La Junta de Andalucía ha dado ‘luz verde’ a la autorización de 54 expedientes para rodajes y reportajes fotográficos en espacios naturales protegidos de la provincia de Almería durante la primera mitad del año. Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno andaluz con la promoción del patrimonio natural de la región y su atractivo como escenario para producciones audiovisuales y fotográficas.
Principales Escenarios
Entre los espacios naturales más solicitados, destacan el Paraje Natural del Desierto de Tabernas, con 21 autorizaciones, y el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, con 14 autorizaciones. Ambos lugares son conocidos por sus paisajes únicos y han servido de escenario para numerosas producciones nacionales e internacionales.
Diversidad de Proyectos
Según los datos facilitados por la Delegación Territorial de Sostenibilidad, de las 54 autorizaciones concedidas, 21 están vinculadas a actividades empresariales. Estas incluyen:
- Promociones turísticas: Destinadas a destacar los atractivos de la región y fomentar el turismo.
- Reportajes de eventos: Capturando la esencia de diversos eventos culturales y sociales en los impresionantes paisajes naturales.
- Proyectos técnicos: Incluyendo documentales y estudios ambientales que requieren la utilización de estos espacios protegidos.
Compromiso con la Sostenibilidad
La autorización de estos rodajes y reportajes se ha realizado bajo estrictas normas para garantizar la conservación de los espacios naturales protegidos. Cada proyecto ha sido evaluado para asegurar que su impacto ambiental sea mínimo, promoviendo así una coexistencia armoniosa entre la industria audiovisual y la naturaleza.
Declaraciones Oficiales
La Delegación Territorial de Sostenibilidad ha subrayado la importancia de estos proyectos para la promoción de Almería como destino turístico y cultural. «La autorización de estos rodajes y reportajes fotográficos no solo contribuye a la economía local, sino que también pone en valor nuestros espacios naturales protegidos, mostrando su belleza y singularidad al mundo», afirmó un portavoz de la Delegación.
Impacto en la Región
La autorización de estos rodajes y reportajes fotográficos tiene un impacto positivo en la economía local, generando empleo y promoviendo la provincia de Almería como un destino atractivo para la industria audiovisual. Además, las producciones realizadas en estos entornos naturales suelen atraer la atención de turistas y cinéfilos, interesados en visitar los lugares donde se filmaron sus películas y series favoritas.
Futuro de los Rodajes en Almería
La Junta de Andalucía continúa trabajando para equilibrar la promoción turística y cultural con la conservación del medio ambiente. Se espera que, en el futuro, más producciones elijan los espacios naturales de Almería, consolidando así la reputación de la provincia como un lugar privilegiado para rodajes y reportajes fotográficos.
Para más información sobre las autorizaciones y las normativas aplicables, los interesados pueden contactar con la Delegación Territorial de Sostenibilidad.
Contacto de Prensa
Delegación Territorial de Sostenibilidad
info@andaluciasostenible.es
www.andaluciasostenible.es
La provincia de Almería sigue brillando como un tesoro natural y cultural, ofreciendo escenarios únicos que cautivan tanto a la industria audiovisual como a los visitantes de todo el mundo.