La calima está de regreso en Almería. Los expertos meteorólogos de eltiempo.es han anunciado que una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) traerá consigo el temido polvo africano, que afectará principalmente a la costa almeriense. Este fenómeno meteorológico se adentrará en la península por el sur, dejando a su paso tormentas y precipitaciones en varias provincias del país.

La Costa Almeriense, la Primera en Recibir el Polvo Africano

Según los meteorólogos, Almería será una de las primeras regiones en experimentar los efectos del avance del polvo del desierto del Sahara. La calima, caracterizada por la suspensión de polvo en la atmósfera, reducirá la visibilidad y afectará la calidad del aire, generando un ambiente turbio y cargado de partículas.

Una DANA Acompañada de Tormentas

La llegada de la calima no será el único desafío meteorológico. La DANA, que se desplazará desde el norte de África hacia el sur de la península ibérica, traerá consigo lluvias de barro. Este tipo de precipitación, que ocurre cuando las gotas de lluvia arrastran partículas de polvo en suspensión, ensuciará calles, vehículos y edificios.

Impacto en Varias Provincias

Además de Almería, otras provincias del sur y del sureste de España también se verán afectadas por este fenómeno. Las tormentas y las lluvias de barro podrán extenderse a lo largo de varios días, causando inconvenientes en la vida cotidiana y potencialmente afectando las actividades al aire libre.

Recomendaciones para la Población

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas preventivas para minimizar el impacto de la calima y las lluvias de barro. Es aconsejable cerrar ventanas y puertas para evitar la entrada de polvo en los hogares, así como cubrir vehículos y otros objetos que puedan ensuciarse. Asimismo, las personas con problemas respiratorios deben extremar las precauciones y evitar salir al exterior durante los momentos de mayor concentración de polvo.

Conclusión

El regreso de la calima y la amenaza de una DANA con lluvias de barro representan un nuevo desafío para los habitantes de Almería y otras provincias del sur de España. La combinación de polvo africano y precipitaciones sucias requerirá de la cooperación de todos para enfrentar este fenómeno meteorológico de manera segura y eficiente. La vigilancia de las autoridades y la preparación de la ciudadanía serán clave para minimizar los inconvenientes y asegurar el bienestar de todos durante estos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *