VUELVE A LAS TABLAS.
Pedro Mogollón volverá al teatro como actor en RITA PONCE CUENTA SU VERDAD, por una noble causa.
Septiembre 16 2022
El teatro, la mas noble de las artes
#RevistaLike #Noticias #Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
Pedro Mogollón ha dicho si a un proyecto solidario con la grandiosa obra Rita Ponce cuenta su verdad, en donde da vida a uno de los antagonistas de la hitoria y por supuesto dirige. El proximo 1 de octubre en casa aquy toy de Girardot se presenta la obra en dos funciones, además sera el debut de Antonina Mogollón en teatro, hija de Pedro.
Pero mas allá de la obra, que es maravillosa, el proyecto es solidario, ya que los fondos que se recauden por la entrada de tan solo 10mil pesos, iran destinados a sufragar los gastos del viaje de otra de las actrices, SANDRA OBANDO, que tiene una historia personal digna de una pelicula, y entre uno de sus sueños por cumplir es viajar a Francia a conocer a uno de sus hijos perdidos por las circustancias de su propia historia.
.- El Gobernador Nicolás García se pronunció sobre la decisión que tomó la Supersalud frente a la liquidación de la EPS Convida. La mandatario Departamental asegura que se hará uso de los recursos legales para que esta medida sea reversada, teniendo en cuenta que esta entidad prestadora de salud es la única que llega a los 116 municipios de Cundinamarca.
.- Ante la decisión que acaba de adoptar la Superintendencia Nacional de Salud de ordenar la liquidación de la EPS Convida, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, se permite informar a la opinión pública:
1. Que es respetuoso de esta decisión, pero que no la comparte por lo que de inmediato la Administración Departamental hará uso de los recursos legales para que esta medida sea reversada. 2. Que la Gobernación de Cundinamarca ha cumplido con el compromiso establecido ante la Superintendencia de Nacional de Salud de la capitalización anual a la Eps Convida. 3. Que la Eps Convida es la única entidad que llega a los 116 municipios cundinamarqueses, tanto en sus áreas rurales y urbanas, para prestar el servicio de salud, por lo que hace un llamado al Gobierno Nacional y a los Gobiernos Municipales a trabajar unidos, junto con el Departamento, en el fortalecimiento de esta Eps pública, al igual que en el fortalecimiento de toda la red pública hospitalaria del Departamento. 4. Que todos los usuarios de la Eps Convida deben estar tranquilos porque la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Salud, seguirá girando y apalancando los recursos necesarios para que ningún cundinamarqués se quede sin la prestación de su servicio de salud, mientras se da claridad y se resuelve esta situación. 5. Que, finalmente, el Gobernador de Cundinamarca reitera su convicción sobre la necesidad de que se realicen reformas al sistema de salud, siempre y cuando esas reformas giren en torno al fortalecimiento de las entidades públicas y no en torno a su liquidación.
LOCAL
.- En el marco de la “𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝘇”, la Administración Municipal, extiende la invitación todas las familias flamencas a participar de la 𝗚𝗿𝗮𝗻 𝗡𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗿𝘁𝘂𝗹𝗶𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝘇 Hoy desde las 5:00 p.m sobre el sector del Parque de la Lechuza, para compartir en familia ritmos musicales como salsa, banda, romántico, popular, coros y muestras dancísticas.
.- Un Vehículo particular habría arrollado una pareja de motociclistas en el semáforo de Miraflores en Girardot y se dio a la fuga, dejando en el sitio del accidente el bomper con la matrícula.
Los heridos que son funcionarios de una empresa de seguridad privada, fueron trasladados a la Clínica Junical, mientras que las autoridades con ayuda de la comunidad en una cinematográfica persecución, detuvieron los presuntos responsables cerca a HomeCenter. (actialidad Informativa)
CUNDINAMARCA
Ante el compromiso de invertir más de $100.000 millones en vías de El Guavio, la comunidad levanta el bloqueoLos recursos serán tanto del sector público como del privado •Gobierno Nacional adelantará en la región una de las jornadas de Diálogo Social el 24 de octubre para presentar este proyecto vial al Plan Nacional de Desarrollo. •Gobernación de Cundinamarca invertirá $50 mil millones para la Troncal del Guavio, obra que se adjudicará el 29 de septiembre.
TOLIMA
.- Artesanías de Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué, se suma al Ibagué Festival, con el Mercado Artesanal Orígenes de mi Tolima, un escenario en el que el talento, la tradición y la identidad tolimense serán los protagonistas.
El mercado cuenta con la participación de 10 comunidades artesanales, quienes representan a 306 artesanos de la región, desde La Chamba y Chipuelo, del municipio del Guamo, lo mismo que de Ortega, Líbano, Armero, Guayabal e Ibagué.
NACION
.- El director general de Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia, pidió al Ministerio de Salud investigar a fondo las causas que están llevando a la escasez de algunos medicamentos y elementos médicos e intervenir para evitar dificultades futuras en la atención hospitalaria, especialmente en el caso de los insumos y solicitó tener en cuenta estas alertas para tomar nuevas decisiones de política pública. En una encuesta realizada por la ACHC a un grupo de 135 hospitales y clínicas del país, el 89% se advierte que está presentando escasez de medicamentos y/o insumos médicos.
MUNDO
.- Una delegación del Gobierno chino ha visto denegada su entrada a la capilla ardiente de Isabel II en el palacio de Westminster en Londres -sede del Parlamento británico-, donde el féretro de la reina yacerá hasta este lunes, según informa hoy la BBC.El presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, ha rechazado la petición de la comitiva china para entrar a presentar sus respetos a la monarca a causa de las sanciones del país asiático contra cinco diputados y dos lores británicos, según esta información, que no ha sido confirmada por el Legislativo.
.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos planea una visita a la ciudad liberada de Izium, en el noreste de Ucrania, en la que Ucrania denuncia el hallazgo de más de 440 tumbas. “Ellos [los representantes de la ONU] pretenden ir allí para tratar de arrojar un poco más de luz sobre lo que pudo haber sucedido”, ha explicado Liz Throssell, portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, a un periódico local de Ginebra. No ha dado una fecha concreta para esa visita. Throssell ha aclarado que no está en condiciones de confirmar si los cuerpos estaban apilados en una fosa común o en una serie de tumbas individuales. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho este viernes que la contraofensiva de Ucrania frente a las tropas rusas ha sido “muy eficaz”, pero eso no significa que se acerque el final del conflicto.Mientras, el Gobierno alemán ha anunciado que tomará el control de las actividades de la petrolera rusa Rosneft en el país para “garantizar” el suministro energético.