miércoles, marzo 22, 2023
25 °c
Girardot
29 ° lun
28 ° mar
28 ° mié
28 ° jue
Revista Like
  • Login
  • REVISTA LIKE
  • TV
  • PORTADAS
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS ALMERÍA
    • NOTICIAS NACIONALES
    • NOTICIAS CUNDINAMARCA
    • NOTICIAS TOLIMA
    • CURIOSIDADES
  • GALERIA DE EVENTOS
  • NOSOTROS
    • PAUTE AQUI
No Result
View All Result
  • REVISTA LIKE
  • TV
  • PORTADAS
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS ALMERÍA
    • NOTICIAS NACIONALES
    • NOTICIAS CUNDINAMARCA
    • NOTICIAS TOLIMA
    • CURIOSIDADES
  • GALERIA DE EVENTOS
  • NOSOTROS
    • PAUTE AQUI
No Result
View All Result
Revista Like
No Result
View All Result

Turismo de salud: Residence Inn by Marriott Bogotá es el hotel perfecto para estancias prolongadas

Por
14 julio, 2022
163 12
0
326
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia es referente de turismo de salud y Residence Inn by Marriott Bogotá el hotel ideal para largas estadías

 

Colombia continúa consolidándose como el epicentro del turismo de salud en Latinoamérica. Factores tales como la ubicación geográfica, la amplia red hospitalaria, la conectividad aérea, así como una gran diversidad de tratamientos y servicios médicos y exámenes de diagnóstico disponibles a costos realmente razonables hacen de la capital colombiana el destino ideal y Residence Inn by Marriott Bogotá, el hotel seleccionado para el turismo médico.

 

Diseñado para personas que buscan viajar como viven, Residence Inn by Marriott Bogotá —parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy— va más allá de los tradicionales servicios para turistas y viajeros de negocios y se enfoca en satisfacer las necesidades puntuales de bienestar para pacientes y acompañantes que llegan a la capital colombiana por asuntos médicos, practicarse exámenes de laboratorio o tratamientos especializados.

 

Un reporte de Euromonitor reveló que en 2019, Colombia movió COP$615.300 millones (USD$139 millones aproximadamente), un 112,1% más que en 2014 y se espera que a 2024 el turismo de salud deje una derrama de COP$990.500 millones (USD$225 millones).

 

Además, Colombia es la tercera nación de Latinoamérica a la que más personas viajan a realizarse procedimientos estéticos, solo superada por Brasil y México, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps). Según esta entidad, en 2019 se realizaron en Colombia 408.789 procedimientos estéticos, de los cuales 273.316 fueron quirúrgicos y 135.473 correspondieron a tratamientos estéticos sin intervención.

 

Además, en la Encuesta Mundial 2020, la ISAPS posicionó a Colombia como uno de los 14 países del mundo en los que más se realizaron procedimientos quirúrgicos; y el cuarto país en Latinoamérica que recibió más viajeros por esta misma razón, después de Brasil, México y Argentina.

 

“La calidad de los tratamientos y diagnósticos, así como los bajos costos y la amplia oferta de servicios de salud han posicionado al país como uno de los 20 principales destinos de turismo médico a nivel mundial”, aseguró Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá. “En los primeros seis meses de 2022 hemos experimentado un interés de pacientes provenientes de Costa Rica, Panamá, Nicaragua, República Dominicana y Puerto Rico, que llegan a hospedarse con nosotros por larga estadía mientras se practican los procedimientos médicos”.

 

De hecho, Residence Inn by Marriott Bogotá es el epicentro de numerosos hospitales como la Clínica del Country, Barraquer, Marly, Reina Sofía, La Sabana, de la Mujer y San Ignacio, entre otros, así como centros médicos especializados tales como Colmédica, Santa Mónica, Almirante Colón, Cafam, Chichó Navarra y El Virrey.

 

CIFRAS EN ASCENSO

Según un reporte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la especialidad médica por la que más pacientes llegan a Colombia es la cardiología. Además, en el campo de las cirugías estéticas, el país es una de las potencias regionales: Después de Brasil, es la segunda nación latinoamericana con mayor número de cirujanos plásticos, según reporte del Centro Colombiano de Cirugía Plástica.

 

Cifras de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) indican que el valor de una cirugía estética común oscila entre USD$2,500 y 3,500 dólares, “un valor realmente apetecido si se mira la calidad y los altos costos que tiene un procedimiento seguro en Europa o Norteamérica”, resalta ProColombia. “Además, los costos de las cirugías alcanzan a ser un 80 % más económicos que en otros países del mundo”.

 

Al mismo tiempo, la SCCP reveló que en Colombia se realizan cerca de 300.000 cirugías plásticas al año, siendo las intervenciones más comunes el aumento de senos, la lipoescultura, la abdominoplastia y la blefaroplastia.

 

Se espera que a 2032 Colombia reciba 2.8 millones de turistas de salud y genere ingresos por USD$6,3 mil millones de dólares, según Colombia Productiva y Bancoldex.

 

COMODIDADES DE HOGAR

“Nuestra inmejorable ubicación así como las comodidades para estadías prolongadas y nuestras flexibles suites integrales son el complemento perfecto para quienes se realizan tratamientos médicos o terapéuticos y buscan recuperarse en un ambiente íntimo colmado de experiencias personalizadas”, prosiguió Alejandra Castañeda.

 

Las comodidades del hotel son perfectas para pacientes en tratamiento médico y sus familiares acompañantes. Su refinado diseño y moderna arquitectura mejoran la experiencia del huésped a través de espacios abiertos para relajarse y vivir sin limitaciones.

 

Además, la propiedad se adecúa perfectamente a las necesidades alimenticias de los pacientes con la preparación de dietas especiales según el tratamiento prescrito.

 

“De forma similar, en Residence Inn by Marriott Bogotá hemos preparado todo para aquellos pacientes que requieran el acompañamiento de enfermeras o terapistas”, finalizó Alejandra Castañeda. “El tamaño y diseño de nuestras suites, al igual que un sofá cama disponible se adapta para estas necesidades”.

 

Sus 131 suites —de 1 o 2 dormitorios— han sido creadas con áreas separadas para descansar, trabajar y conectarse con total libertad. Cada una de las habitaciones viene equipada con electrodomésticos de clase residencial incluyendo refrigerador, placa de cocción, microondas y lavavajillas, además de menaje completo y utensilios de cocina que crean el escenario adecuado para comidas caseras.

 

Tags: Residence Inn by Marriott Bogotá
Publicación anterior

Los colombianos celebran este sábado su fiesta multicultural patria.

Siguiente publicación

Distensión y buen ambiente en la constitución del nuevo Parlamento de Andalucía.

Siguiente publicación
Distensión y buen ambiente en la constitución del nuevo Parlamento de Andalucía.

Distensión y buen ambiente en la constitución del nuevo Parlamento de Andalucía.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tarifas 2020
tarifas 2020

Categorias

  • Boletín de noticias (82)
  • Curiosidades (14)
  • Negocios (322)
  • Noticias Almería (18)
  • Noticias Colombia (67)
  • Noticias Cundinamarca (125)
  • Noticias España (2)
  • Noticias Tolima (95)
  • Revista Like (1.007)
nectar
nectar

© 2021 Revista Like - Todos Los Derechos Reservados | Diseñado con el Alma por Two Inc

No Result
View All Result
  • REVISTA LIKE
  • TV
  • PORTADAS
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS ALMERÍA
    • NOTICIAS NACIONALES
    • NOTICIAS CUNDINAMARCA
    • NOTICIAS TOLIMA
    • CURIOSIDADES
  • GALERIA DE EVENTOS
  • NOSOTROS
    • PAUTE AQUI

© 2021 Revista Like - Todos Los Derechos Reservados | Diseñado con el Alma por Two Inc

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In