TRABAJO EN EQUIPO.
Cundinamarca consolida su regio tram con la línea 2 del metro de Bogotá, y anuncia una inversión de medio billón de pesos en obras de infraestructura.
30 junio 2021
“Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas”.
Peter Drucker
www.revistalike.com
#RevistaLike
@REVISTALIKEAM
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- En desarrollo de la presentación de lo que será la segunda línea del Metro de Bogotá, gobernador Nicolás García, expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional por el compromiso y gestión de recursos para sacar adelante diferentes iniciativas como los Regio Tram de Occidente y del Norte, impulsando la conectividad y la integración entre provincias y entre Bogotá y Cundinamarca.
El Gobernador García anuncio un plan de inversiones de reactivación, se contemplan $170 mil millones en placa huellas para vías terciarias recursos otorgados por el Gobierno Nacional y el Departamento; además del fortalecimiento de los acueductos veredales, sumando una inversión general con apoyo del Gobierno Nacional por más de $2 billones.
.- Feria Sabores y Artes de Mi Tolima es la feria que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de julio con participación de los artesanos y microempresarios flamencos, en varios puntos del municipio como el puente férreo, en el barrio triana y en los aragones, con el objetivo de reactivar la economía y promover la identidad cultural del municipio.
.- Esta mañana murió el profesor José Daniel Suárez, un brillante matemático y unico Girardoteño que obtubo un premio internacional certificado mundial de registro obra literaria inédita por el ministerio del interior, método de solución VII casos de factorización, fue científico apasionado por la matemática egresado del Colegio Departamental de Girardot y graduado profesionalmente de la Uniminuto donde se graduó de tecnología en sistemas, actualmente estába dedicado a la docencia. hoy tristemente se convierte en otra victima del mortal coronavirus.
GIRARDOT
.- Este fin de semana próximo se celebrara en Girardot la octava edición del reinado nacional del turismo Gay, organizado por la famosa actriz Tayra Fosh, en el evento se contemplan actividades culturales, y gastronómicas, la coronación se realizara en el parque de las olas, este evento turístico atrae un gran numero de personas a la ciudad de las acacias por su colorido, diversidad, inclusión y sin duda belleza.
FLANDES
.- La Coordinación de Cultura y Turismo, está invitando a los administradores de conjuntos residenciales y propiedad horizontal a una capacitación sobre el Registro Nacional de Turismo (RNT), temática relevante debido al incremento de alquileres de apartamentos que se viene presentando en el municipio los fines de semana sin cumplir las especificaciones del RNT, enfatizando en los reglamentos que deben cumplir las propiedades horizontales
CUNDINAMARCA
.-A causa de los hechos violentos presentados en los municipios de Facatativá y Madrid, y luego de un Consejo de Seguridad con autoridades departamentales, la Gobernación anunció que se va a hacer uso del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) cuando, frente a bloqueos, se haya agotado el protocolo de diálogo y se presenten hechos violentos y desmanes, todo ello garantizando el pleno respeto de los Derechos Humanos.
TOLIMA
.- Fue habilitada la ruta del cañon del combeima, segundo recorrido de biciregion en el tolima.
Con este nuevo tramo, el Departamento del Tolima, asociado a la RAP-E, suma más de 80 kilómetros señalizados con estándares internacionales. El objetivo: que los bicituristas aficionados y expertos puedan pedalear de manera segura por los atractivos turísticos.
.-De acuerdo al Ministerio de Salud, se registraron 381 nuevos contagios por Covid-19 en el Departamento. En ese sentido, se reportaron 23 fallecimientos en los municipios de Flandes (3), Libano (2), San Antonio (2), Ibagué (5), Melgar (1), Chaparral (3), Coello (1), Mariquita (2), Espinal (1), Natagaima (1), Alvarado (1) y Carmen de Apicalá (1).
NACIÓN
.- Al sur de Bogotá existe una planta que ha afectado el páramo de Sumapaz por más de 50 años, evitando que otras especies crezcan en este ecosistema, erradicarla de forma segura es el reto más grande de las entidades y los campesinos. Sebastián Villamil de nuestra alianza con rptv nos da todos los detalles en nuestro informativo del medio dia.
.- El Estado, de la mano con el Departamento Nacional de Planeación implementarán 16 planes nacionales con los que se busca generar una mayor competitividad en el campo colombiano. La inversión será de: escuchen bien: 100 billones de pesos. Nicolás Amaya con el informe.
CURIOSIDADES
.- El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos realizó una contribución de 2 millones de dólares a Colombia, mediante la firma de un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR, con el fin de apoyar los esfuerzos del Estado colombiano en la atención a la población migrante.