MACENAS UN NUEVO CONCEPTO DE COSENTINO
#NOTICIA #ALMERÍA #NoticiasAlmeria 02 Diciembre 2022
Todo progreso es buena noticia
www.revistalike.com #RevistaLike #Almería #Noticias #Almeriatv
@REVISTALIKEAM
Resumen de las principales noticias de Almería por: Teresa De La Parra contacto: 605531689 bizzum
COSENTINO PRESENTO SU NUEVO PROYECTO TURISTICO AMBIENTAL
.- ‘Macenas, donde lo natural es extraordinario’. El lema del proyecto de la familia Cosentino en Mojácar pone en valor su objetivo: desarrollar un plan integral que recupere lo que iba a ser una de las joyas turísticas del levante almeriense bajo un modelo sostenible residencial y turístico de nueva generación. Y la maquinaria para hacerlo realidad ya está puesta en marcha tal y como se concluye de la presentación del denominado Macenas Mediterranean Resort que ha tenido lugar este jueves en Madrid.
CORTIJO FISCHER MEMORIA DE NUESTRA PROVINCIA
.- Se presento el libro ‘Cortijo Fischer Arquitectura de una casa palacio burguesa y memoria viva que muestra la arquitectura y memoria de una casa palacio burguesa de Almería Este libro acerca la arquitectura y la memoria de esta vivienda tanto en sus cualidades estéticas y compositivas en relación con la arquitectura burguesa. La Diputación de Almería agradece a la familia Fischer la sesión de fotografía para acercar a la sociedad este monumento del patrimonio almeriense
UNA EXELENTE CITA CON EL MUNDO OTAKU
.- el Auditorio Municipal Maestro Padilla abrirá sus puertas los días 6 y 7 de diciembre al primer salón del manga, del videojuego y de la cultura alternativa que se celebra en Almería, en horario de 10.00 a 20.00 horas los dos días. Así lo han detallado el concejal delegado del área, Diego Cruz, y su organizador, José Guerrero, acompañados por dos cosplay. Las actividades son gratuitas después del acceso con entradas que tienen un precio de cuatro euros. Se encuentran a la venta en www.nxtg.pro y lo estarán en la taquilla del Auditorio durante los dos días.
EL AVE MAS CERCA, NO EN ALMERIA PERO SI EN MURCIA
.- El AVE murciano será una realidad el próximo día 19 de diciembre cuando está previsto, a expensas de algún contratiempo, que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, o el propio presidente, Pedro Sánchez, corten la cinta de esta nueva línea de alta velocidad hasta Madrid desde la Estación de El Carmen.
A partir del día 20 el operador ferroviario Renfe prevé realizar el primer viaje comercial con una duración aproximada de tres horas y un precio del billete que podría contar con un periodo de promoción a un precio popular. La estación de destino prevista sería Madrid Chamartín.
LAUJAR RECUPERA SU PLAZA DE TOROS
.- Despues de 10 años, por fin han comenzado las obras en la Plaza de Toros de Laujar de Andarax, pueblo que volverá a contar, ya en 2023, con un espacio totalmente habilitado para espectáculos taurinos, deportivos o musicales que ha permanecido cerrado durante más de diez años, debido a que la anterior empresa constructora abandonó la obra de este histórico edificio laujareño que data de 1925.
POR UNA NAVIDAD SEGURA
.- La Policía Nacional en Almería y El Ejido, activan un año más el dispositivo especial “Comercio Seguro-Campaña Navidad 2022-2023” dentro del Plan Estratégico de la Policía Nacional, aprobado el 24 de julio de 2013 y renovado con carácter permanente en fecha 31 de mayo de 2017, para garantizar la seguridad ciudadana durante las próximas fechas navideñas. El objetivo es prevenir y evitar la comisión de hurtos, timos, estafas, robos y otros delitos que suelen producirse ante las grandes aglomeraciones en zonas comerciales y de ocio.
NUEVO PATRIMONIO PARA LOS ALMERIENSES
.- La escultura ‘El Homenaje de Antonio’ de José Leal se ha incorporado oficialmente al Patrimonio de la Provincia de Almería. El artista almeriense afincado en Madrid ha visitado la Diputación Provincial para oficializar la donación de esta obra artística hecha en madera y bronce mediante la técnica del hueco.
LA EXCLAVITUD SEXUAL SE ESCONDE EN LOS CORTIJOS DE ALMERIA
El negocio de la prostitución tiene un fuerte impacto en la provincia y en los últimos tiempos se presenta como un fenómeno cambiante que se está articulando en diferentes modalidades. Nada tienen que ver las condiciones ni las circunstancias en las que trabajan la mayoría de mujeres procedentes de Europa del Este en clubes de alterne de Santa María del Águila, con copas a 20 euros y salidas a domicilios por 300, con las que soportan las inmigrantes subsaharianas en los cortijos e infraviviendas ubicadas en núcleos agrícolas de Cortijos de Marín o Campohermoso en los que son forzadas a practicar relaciones sexuales por solo 10 euros.
Segun denuncia el diario Ideal, la prostitución poscovid sale de los clubes y calles para concentrarse en pisos y cortijos
Africanas y latinoamericanas sufren jornadas maratonianas de 14 horas los siete días a la semana con servicios de diez euros. La Policía libera de las mafias en el último año a 25 mujeres. La trata con fines de explotación sexual no deja de crecer en Almería: la esclavitud del siglo XXI