LLENO DE RATAS, BAGABUNDOS Y SUCIEDAD.
Así esta el parque del Generalife en Almería.
Es mejor la seguridad que la policía
@REVISTALIKEAM
Resumen de las principales noticias de Almería por: Teresa De La Parra contacto: 605531689
YA HASTA LAS RATAS HABITAN EL ABANDONADO PARQUE DEL GENERALIFE
.- Aseguran que no pueden más con el “estado de abandono absoluto” y la inseguridad ciudadana existente en los parques de Carrefour y Generalife, que afecta a las viviendas colindantes de las calles Gustavo Villapalos, Manuel Azaña y avenida del Mediterráneo, en el barrio de Nueva Andalucía, pero también en El Diezmo. “Ratas trepando entre las ramas de los árboles, suciedad y robos” es el resumen de este panorama contra el que los vecinos se han organizado para protestar, con una cacerolada, cada jueves.
LOS VECINOS DE LA CAÑADA BUSCAN UNA PRONTA SOLUCION
Llamada de la alcaldesa de Almería a los vecinos de La Cañada, dispuestos a cortar la autovía para que les solucionen el problema de inseguridad que vienen padeciendo desde hace varios meses.
María Vázquez se ha citado con los propietarios de los cortijos afectados por la oleada de robos, quienes han solicitado a Subdelegación permiso para celebrar una manifestación que está programada para el próximo día 23 de septiembre, en protesta por la situación que están soportando desde hace años pero, sobre todo, desde este verano cuando el número de robos aporta un registro de prácticamente uno al día.
por su parte el el Ayuntamiento de Almería y la Subdelegación del Gobierno en Almería han acordado hoy intensificar la labor que vienen prestando Policía Nacional y Policía Local en la zona de Paraje Guillén y Cortijo Córdoba, en La Cañada.
Un operativo específico que vendrá a reforzar los servicios de vigilancia que desde hace varias jornadas se viene prestando sobre la zona, acompañado de la necesaria labor de coordinación y comunicación, entre ambos cuerpos de seguridad y administraciones, con el objetivo de atender la demanda que, en este sentido, se viene reclamando por parte de los vecinos.
HUERCAL MAS CERCA
.- Las obras de ampliación del Puente sobre Río Andarax que une las localidades de Huércal de Almería y Viator culminarán en verano de 2023. Así lo han confirmado el presidente de Diputación, Javier A. García, y el alcalde huercaleño, Ismael Torres, durante la visita que han realizado a unas obras que van a mejorar la comunicación entre ambos municipios.
EN DOS AÑOS NO HE HECHO NADA DE LAS OBRAS DE LA DEPURADORA
.- El PSOE denuncia el retraso de las obras de depuración de aguas en La Almadraba, Cabo de Gata y Fabriquilla. Adriana Valverde critica los repetidos incumplimientos de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento con la zona de Cabo de Gata. Adriana Valverde ha recordado que en noviembre de 2020 la entonces consejera de Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, firmó un convenio con el anterior alcalde para poner fin a los vertidos de los barrios más a Levante de la ciudad. Dicho convenio preveía una inversión de 10,6 millones de euros que, “a día de hoy, asegura Valverde en septiembre de 2022, nadasabemos de ese proyecto y es evidente que las cantidades reflejadas en el convenio no se están gastando aquí puesto que no ha empezado ninguna actuación en esta zona”.
ALERTA POR EL ABANDONO DE CAUSES Y RAMBLAS
.- Agricultores y ganaderos almerienses ponen la voz de alarma sobre el abandono de cauces y ramblas y sobre las posibles consecuencias que la acumulación de vegetación puede provocar en las explotaciones agropecuarias colindantes.
UN INCENDIO DELATO SU CULTIVO
.- La Guardia Civil de la Comandancia de Almería detiene en Roquetas de Mar (Almería) a una mujer de 51 años como autora de un delito contra la salud pública tras localizar, a causa de un incendio, un cultivo indoor de marihuana (Cannabis Sativa) en la casa donde residía.
PREMIOS RSE
.- La Diputación Provincial galardona cada año a varias empresas con unos premios que se han consolidado como uno de los referentes de la provincia para potenciar y propiciar este modelo y buenas prácticas en el tejido productivo almeriense. Cada año, la Institución apremia a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que impulsan proyectos para construir la Almería del futuro con su implicación para mejorar social, económica y medio ambientalmente los 103 municipios.Las empresas almerienses que quieran participar tienen de plazo hasta el próximo 30 de septiembre. Los premios cuentan con tres modalidades, una para microempresas y pequeñas empresas, una segunda para medianas empresas y una tercera para grandes empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia. El premio en cada una de las modalidades es de 3.000 euros que cada una de ellas destinará a una entidad sin ánimo de lucro con fines benéficos en la provincia.