LAS MORAGAS DE NAVIDAD.
Después de dos años de pandemia roquetas recupera la tradición.
#NOTICIA #ALMERÍA #NoticiasAlmeria 29 Diciembre 2022
Las tradiciones son el tesoro de un pueblo
www.revistalike.com #RevistaLike #Almería #Noticias #Almeriatv
@REVISTALIKEAM
Resumen de las principales noticias de Almería por: Teresa De La Parra contacto: 605531689 bizzum
VOLVIERON LAS TRADICIONALES MORAGAS
.- Cientos de personas se han dado cita este jueves sobre la arena de las playas de Roquetas de Mar para cumplir con uno de los festejos paganos más multitudinarios de la provincia de Almería. El municipio del Poniente almeriense celebra sus populares Moragas.
Roqueteros y visitantes disfrutaron en familia y con los amigos, concentrándose sobre todo en las playas de La Romanilla, de una jornada en la que el olor a pescado, el sabor de las migas y el embutido y los brindis con vino y cerveza rindieron homenaje, un año más, al ADN pesquero que sentó las bases de esta tradición.
LA ZONA DE BAJAS EMISIONES LLLEGA A ALMERIA
.- El pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy en sesión extraordinaria por el Partido Popular (13 votos), Ciudadanos (1 voto) y el concejal no adscrito Joaquín Pérez de la Blanca; el Grupo Municipal Socialista (9) y los adscritos Miguel Cazorla y Carmen Mateos se abstuvieron, y votó en contra Vox (1), la modificación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Almería (PMUS) para introducir medidas para reducir las emisiones del transporte. Mediante este acuerdo, el esquema de movilidad incluía el establecimiento de una zona de bajas emisiones (ZBE) en un documento aprobado en junio de 2015, en lÍnea con el artículo 14 de la 7/2021, de 20 de mayo, sobre cambio climmático y energía.
El acuerdo se someterá ahora a información pública al tiempo que el establecimiento del ámbito de la ZBE deberá dotarse de una ordenanza que regule su aplicación.
NUEVOS ESPACIOS PARA LA GENTE
.- Almería capital recuperará en apenas medio año cinco hectáreas del Delta del Andarax, un espacio históricamente degradado, que se despojará de basuras para convertirse en una nueva área de esparcimiento ciudadano y también deportiva, ya que contará con suficientes elementos para el ejercicio físico al aire libre, como son carriles bici, cuatro pistas de voley playa y aparatos de calistenia más otros 18 puntos biosaludables donde entrenar el cuerpo, rodeado de palmeras y tarais, entre otras especies que reforzarán este paraje natural que besa el Mediterráneo.
UN OLVIDO FATAL
.- La Guardia Civil ha detenido a una mujer y a su hijo menor de edad como presuntos autores de un robo en el interior de una vivienda del municipio almeriense de Benahadux en la que dejaron olvidado un teléfono móvil al huir tras ser sorprendidos por el propietario del inmueble. Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la investigación se inició tras la denuncia presentada por la víctima, que relató que al llegar a su domicilio sorprendió en el interior a los dos presuntos autores y que al percatarse de su presencia emprendieron la huida a toda velocidad.
MOJACAR BRILLARA TODO EL MES DE ENERO
.- La atractiva decoración navideña de Mojácar, realizada como resultado de ser ganadores del concurso “Juntos brillamos más” de Ferrero Rocher, sumado a las propuestas realizadas por comerciantes y hosteleros, han hecho del municipio una de las citas obligadas en esta Navidad.
Cada noche, Mojacar recibe a gran número de visitantes que se acercan a disfrutar del ambiente festivo que recorre todo el casco antiguo de la localidad.
EL SKATEPARK YA ESTA ILUMINADO
.- El Ayuntamiento de Almería ha finalizado recientemente las obras de mejora e iluminación del skatepark situado junto al Parque del Andarax, popularmente conocido como ‘La Conejera’. Una actuación que ha consistido en la reparación de la superficie y en la dotación de iluminación LED con una inversión total que supera los 70.000 euros.
PIDEN HUMANIDAD EN EL CASO DE LAS CHAVOLAS DE NIJAR
Entidades eclesiásticas piden «soluciones efectivas» de vivienda ante el desalojo del poblado Walili
En un comunicado se han dirigido a la comunidad cristiana, a la sociedad civil, a la ciudadanía, a todos los grupos políticos, a las diversas administraciones públicas, a los sindicatos y al tejido empresarial con el fin de procurar una «solución habitacional» a las 500 personas que se ha ubican en el asentamiento, quienes «están bajo la amenaza del desalojo y derribo de sus viviendas, tal como ha anunciado el Ayuntamiento de Níjar».