La nueva plaza de marcado de Flandes mas cerca.
23 Mayo 2022
Para recoger, hay que sembrar
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
.- Gracias a la gestión de Yovanny Herrera Díaz, con el apoyo de la Secretaría de Planeación e Infraestructura y la Oficina de Proyectos, hace un año Flandes fue uno de los municipios elegidos para la firma del convenio con la Dirección de Prosperidad Social.
El Director del DPS Pierre García, y el alcalde de Flandes llevaron a cabo la Puesta de la Primera Piedra para dar inicio a la Construcción y Embellecimiento de la nueva Plaza de Mercado. Garcia, se dirigió a la comunidad para exaltar y reconocer la gestión del Alcalde Municipal, logrando la aprobación de este proyecto y su enfoque hacia la inversión social en Flandes, a su vez, socializó que para finales de junio y pasada Ley de Garantías se llevara a cabo la firma del convenio para la ejecución de mejoramientos de vivienda, además se aperturará las inscripciones para los programas sociales como familias en acción, jóvenes en acción, adulto mayor, entre otras.
.- .- El gerente de Espuflan Gererado Martinez propone “No ampliar los usuarios, vamos a negar disponibilidad de servicios públicos”, el Agente Especial de la empresa ESPUFLAN. habla de responsabilidad por que lo que unico que conseguiria es afectar a los usuarios. Hasta que no haya inversion y ampliacion que permita hacer las obras necesarias. “El agua que hoy entregamos desde la panta es potable, pero se contamina en las tuberias, perdemos el 65%”
.- Yovanny Herrera Díaz y la Secretaría de Asuntos Agropecuaria, realizaron la entrega de Kits Alimentarios a la Asociación de Pescadores, quienes junto al primer mandatario, realizaron una articulación de un nuevo proyecto de fortalecimiento con insumos para los pescadores.
.- La Fiscalia General de la Nación seccional #Cundinamarca, mediante un operativo conjunto con la Policia Nacional, logró que un juez de garantias dictara medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 16 presuntos integrantes de das organizaciones legales encargadas del trafico de estupetacientes en vias de este departamento. El trabajo investigativo permitió las capturas de estas personas señaladas de ser expendedores de drogas de las estructuras denominadas Los Santa y Ciudad Verde o Reverdecer en Girardot y Soacha, respectivamente.
CUNDINAMARCA
– Durante recorrido por las instalaciones del Colegio Nuestra señora del Rosario de Funza, que será la sede principal del proyecto regional “Ciudad Universitaria”, el Gobernador Nicolás García anunció que destinará $3 mil millones para su dotación.
.- Desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Departamento, entregamos insumos por cerca de $50 millones a la Casa Social de San Juan de Rioseco, para fortalecer la autonomía económica y liderazgo de las mujeres por medio de proyectos productivos. Más en https://bit.ly/3My2ZMf
TOLIMA
.- Durante la construcción de la nueva subestación Cajamarca de Celsia, el equipo de arqueología preventiva de la organización identificó dos tumbas milenarias de la cultura Quimbaya cuando se realizaba el movimiento masivo de suelos. Según los antropólogos y profesionales que acompañan el desarrollo de la obra, estos enterramientos tienen un alto interés arqueológico y son fuente de información sobre la cultura y la sociedad de los antepasados tolimenses, por lo cual se han aplicado todos los protocolos asociados a su reporte, rescate y custodia.
.- El hallazgo se encontró a 70 cm del nivel del suelo cuando la retroexcavadora movió una gran laja de piedra. Esta resultó ser la tapa de una estructura funeraria de tipo megalítico (en roca). Posteriormente, a una distancia de 20 metros, se encontró otra estructura del mismo tipo.
NACION
.- Cumpliendo con los requerimientos de los organismos de control, la administración municipal procedió al desmonte de vallas y pasacalles de publicidad política no autorizada, conforme al Decreto 0094 de 2022 que regula este tipo de actividad en campañas.
Así lo explicó Juan Diego Prada Marmolejo, director de Espacio Público, durante el Comité de Seguimiento Electoral que se desarrolló este viernes y donde se dejaron sentadas las bases para el normal desarrollo de los comicios de presidencia de la República, el domingo 29 de mayo.
.- A menos de una semana de la primera vuelta, hoy lunes será el debate definitivo de SEMANA y El Tiempo, con transmisión también por CityTv a las 7:30 p. m. Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo estarán en vivo por más de dos horas debatiendo de cara a las votaciones de este domingo 29 de mayo, en un encuentro de ideas y propuestas para que los colombianos tengan la información detallada y objetiva para decidir su voto. Los dos medios digitales líderes del país, según el ranking independiente Comscore, con más de 70 millones de visitantes únicos al mes en sus mediciones de Google Analytics, transmitirán en sus portales y canales de redes sociales por YouTube, Facebook, Instagram y Twitter, que en suma alcanzan a 21 millones de seguidores en Colombia y el mundo.
MUNDO
.- El conflicto en Ucrania se mantiene todavía a nivel político y económico, donde Rusia ve como su sistema financiero se ve cada vez más cercado por las sanciones impuestas por Occidente, y también por la decisión de algunos países europeos de establecer vetos a las importaciones de hidrocarburos rusos.
Lituania ha sido el último en sumarse a la lista de países que dejarán de importar energía rusa. El ministro de Energía, Dainius Kreivys, explicó que la decisión se debe a la necesidad de “no financiar la maquinaria de guerra” del presidente ruso, Vladimir Putin. Una decisión que llega después de que Moscú amenazase con cortar el suministro de gas a los países que considera “hostiles”, y que ha perjudicado ya a Bulgaria, Polonia y Finlandia.