LA DELINCUENCIA NO DA TREGUA EN GIRARDOT.
Agosto 11 2022
Vivir con inseguridad no es vivir
#RevistaLike #Noticias #Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- Los habitantes de Girardot están desesperados por el alto índice de delincuencia en la ciudad de las a acacias, si bien es cierto en todo el país se presentan hechos delincuenciales, esa no es una excusa para abandonar así la ciudad, que entre la deplorable malla vial y la delincuencia está hecha un desastre. En la noche del pasado martes 09 de agosto, 3 delincuentes en 2 motos atracaron a un hombre que iba en su automóvil para su casa sobre la vía Nariño, y sobre el mediodía también de ayer, delincuentes en moto con pistola en mano les robaron los celulares a una mujer y a su hija en el Alto de la Cruz. La semana pasada asesinaron a un conocido músico de la ciudad por robarle el producido, ya hay cientos de familias que han decidido irse de la ciudad por miedo a caer en un cruce de balas.
.- En la mañana de este miércoles 10 de agosto se conoció la triste noticia del fallecimiento en la ciudad de Bogotá, luego de una larga enfermedad, del doctor Gilberto Álvarez Uribe, Secretario de Salud del Departamento desde el año 2020, un hombre entregado a su familia, a su trabajo y a la lucha por sus convicciones y principios, siempre orientado a mejorar las condiciones de salud para la población, liderando con excelencia a quienes trabajaron a diario con él, dejando un legado memorable, especialmente durante esta pandemia del Covid-19.
LOCAL
.- La Alcaldía de Flandes, la Secretaría de Gobierno y el Enlace de Seguridad, informan a la comunidad que el Batallón de Policía Militar No 5 se encuentra realizando incorporaciones a los jóvenes entre 18 y 23, para que presten su Servicio Militar. Mayor información al:
313 373 2188 – 313 898 3303
.- El Grupo de Infancia y Adolescencia del municipio de Girardot, conmemora el Dia Inernacional de la Juventud, con el propósito de resaltar las acciones que los jóvenes están desarrollando en pro de la sostenibilidad del planeta, buscando promover el papel de la juventud como autor fundamental en los procesos de cambio de la sociedad, así como contribuir en la sostenibilidad y generación de conciencia entre los ciudadanos.
.- ACUAGYR informa que desde ayer se presenta daño en red matriz de 18 pulgadas ubicada en la linea que abastece la zona norte de Girardot. Este daño se ubica frente al hotel Colsubsidio. El daño se causo por una piloteadora de la concesión vial que esta trabajando en la zona. Los trabajos de reparación se iniciaron pero tardaran hasta hoy 11 de agosto al medio dia. Sector norte de Girardot se ve afectado barrios Portachuelo Kennedy Triunfo Altos del Peñón Primero de Enero Peñon Lagos del Peñon Senderos de Las Acacias Altos de Chicala Alcatraz Bello Horizonte corazón de Cundinamarca Valle del sol ciudad Montes Brisas de Girardot Algarrobos Ramón Bueno veredas del norte entre otros.
CUNDINAMACA
.- Se abre convocatoria por $4.000 millones para la entrega de maquinaria e infraestructura. Hasta el 20 de agosto tienen plazo para inscribirse las organizaciones campesinas sin ánimo de lucro interesadas en participar, a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYM4PCjZbsR0nVLBzp-_xOaX-_y89FBfApGhPqVbnRIR5U4w/viewform?usp=sf_link
Importante reiterar que esta iniciativa fue concebida con el objetivo de crear un programa de fortalecimiento productivo, a través de la entrega de maquinaría y mejoramiento de infraestructura.
.- Nuestros #EmbajadoresDeportivos del equipo #AguardienteNectar siguen recorriendo con orgullo las carreteras del país. Les deseamos los mejores éxitos en la Clásica Nacional Ciudad de #Fusagasugá, sigan rodando con todo su corazón y fuerza para dejar en alto a #Cundinamarca nuestra #RegiónQueProgresa.
TOLIMA
.- Tal y como lo propuso durante su campaña, el presidente Gustavo Petro exhortó a los alcaldes de las capitales en Colombia a migrar al uso de transportes alternativos. Cables aéreos y trenes fueron la propuesta hecha por el mandatario en reunión de Asocapitales.
“Ha dicho el presidente de manera categórica que debemos empezar el tránsito de las troncales de buses a troncales con trenes, con metros, con cables aéreos que es una de las propuestas que hemos hecho para Ibagué”, dijo Andrés Fabián Hurtado al término del encuentro en Bogotá.
NACION
.- El presidente Gustavo Petro posesionó esta mañana a su gabinete ministerial sin incluir a los titulares de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Justicia y Ciencia e Innovación.
Se supo que el ministro de Justicia, Néstor Osuna no tomó posesión de su cargo, pues está en trámite de renunciar a su oficios como profesor de la facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
Por su parte la ministra de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Mintic, Mery Janneth Gutiérrez, aplazó la entrada en funciones pues debe aclarar algunas situaciones jurídicas como una demanda a la Nación por 45 mil millones de pesos.
Falta el nombramiento del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, cargo que aún sigue vacante hasta que el presidente Gistavo Petro designe al sucesor de Tito Crissien.
MUNDO
.- El jefe de la oficina de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, ha asegurado este jueves que para acabar con la guerra en Ucrania es necesario “destruir la economía” de Rusia “a corto plazo”. Para ello, ha destacado, es necesario “introducir un embargo a las importaciones de gas y aumentar las restricciones contra el petróleo” procedente de Rusia, según ha indicado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
Así, ha recalcado que un embargo al petróleo por parte de la Unión Europea “aumentará significativamente los daños causados a la economía rusa para el próximo año” y, en última instancia, “esto permitirá acabar con la guerra”.
.- China ha encontrado una megareserva de petróleo que supone un gran hallazgo energético para el país. La petrolera estatal china Sinopec descubrió en la región occidental de Xinjiang un yacimiento de 1.700 millones de toneladas de petróleo, según recogen este jueves medios locales.”Estas reservas podrían cubrir durante dos años la demanda nacional de China, que consume 800 millones de toneladas al año”, explicó el director del Centro Chino para la Investigación de la Economía de la Energía, Lin Boqiang, citado por el rotativo Global Times.Sin embargo, “no todo el petróleo hallado podrá ser extraído”, apostilló Lin Boqiang.