Grandioso festival del aire en Flandes.
Octubre 10 2022
En Girardot se esta armando la toementa perfecta
#RevistaLike #Noticias #Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
N PORTADA
.- Con total éxito se llevó a cabo el Día de espectáculos aéreos del Air Fest Helicopter 2022. Feria gastronómica, premiaciones, muestras de pericia aérea, paracaidistas y parapentistas descrestaron a los visitantes, concejales y comunales, cómo también a los #niños y #niñas de las escuelas de formación musical del municipio que participaron del evento en el marco de la conmemoración de los 70 años de la llegada de los helicópteros en #Colombia.
.- El regalo que le dio el alcalde Lozano a Girardot en sus 170 años es lograr bajarlo de categoria, de Segunda a tercera categoria, en las ultimas semanas se le juntan los problemas a Lozano que debe afrontar el escandalo de Findeter y los malos manejos de cuentas, la inseguridad , su supuesta invitacion a estados Unidos, la mala organizacion de los eventos del festival, la improvizacion en la organiacion del reinado nacional, el festival de huecos etc.. etc.. D
.- Ministerio del Trabajo inicio proceso administrativo sancionatorio contra alcalde de Girardot.
El incumplimiento a garantizar los riesgos laborales y poner en riesgo a los funcionarios y trabajadores de la Alcaldía, por parte del alcalde Lozano están siendo investigados por la cartera de trabajo.
En Plano cimpleaños de Girardot, el alcalde se dedico a criticar a los politicos y personajes de Girardot que no estan deacuerdo con su gestion y los critican lozano los llamo “Politiqueros de a peso”: En medio del desfile de cumpleaños de Girardot el Alcalde Lozano señalo a los politiqueros de desinformar.
LOCAL
.- La Administración Flandes Avanzará hacen extensiva la invitación a los Presidentes de las J.A.C del sector rural del municipio para que apoyen a las señoritas interesadas en la convocatoria para elegir la nueva 𝗦𝘁𝗮. 𝗩𝗲𝗿𝗲𝗱𝗮𝘀
𝗙𝗹𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟮
Las interesadas pueden acercarse a la Coordinación de Cultura y Turismo ubicada en la Unidad Deportiva en horario de oficina, recordando que entre las cualidades no sólo se resalta la belleza sino que la candidata debe estar preparada para promover y fomentar los valores y la cultura Tolimense.
CUNDINAMARCA
.- El Gobernador Nicolás García y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, participaron en el conversatorio ‘Atravesando Límites, Metrópolis del Ciudadano: redibujando fronteras con base en la colaboración y la empatía’, una oportunidad para “redibujar las fronteras de las ciudades, en el marco de la conmemoración del Día Mundial Metropolitano.
“Quiero dar un mensaje claro de la confianza que se genera en el sentido en el que venimos trabajando en la Bogotá Región. La unión entre la capital y los municipios es una discusión que tomó más de 50 años y existen muchos estudios, libros y documentos académicos que la recomendaron y siempre se quedó ahí debido a la falta de empatía. Eso cambió desde el 2019, cuando nos sentamos a construir con éxito esta Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca sobre la base de que todos somos iguales” indicó el mandatario de los cundinamarqueses.
TOLIMA
.- La secretaria de Salud del Tolima, #MarthaPalacios, y todo su equipo de la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental, hicieron un compromiso para brindar un apoyo emocional por medio de la estrategia #AmorPorLaVida y #LosEscuchaderos.
Es así como ahora La Salud Mental Está Más Cerca de Ti.
NACION
.- La pandemia por causa de la COVID-19 impactó en gran medida la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en Colombia y, se han detectado que entre los años 2015 y 2022 aumentaron los casos de suicidio infantil.
Esta es una realidad que aumenta de manera preocupante y por eso desde Alianza por la Niñez Colombiana, World Vision Colombia y la Defensoría del Pueblo se hace un llamado a tomar acciones para trabajar en su prevención, fortalecer entornos protectores y fomentar el desarrollo de habilidades en los cuidadores para detectar problemas de comportamiento y, con apoyo psicosocial, hacer que los conflictos no terminen de manera fatal, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
.- Organizaciones sociales ven con preocupación el actual contexto de violencia en el país y los ataques a la educación que no cesan, a pesar de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc-EP.
La Coalición Global para Proteger la Educación de Ataques, en su informe de 2022, expone que las instancias de ataques a la educación y uso militar aumentaron a nivel global durante 2020 y 2021, comparado con los dos años inmediatamente anteriores.
En este informe, Colombia aparece como uno de los países más afectados por las dinámicas de reclutamiento, uso y utilización en escuelas o en el trayecto desde y hacia ellas; denuncias de violencia sexual perpetrada por actores armados en entornos educativos; asesinatos y amenazas al personal educativo; uso militar de escuelas y universidades; y ataques sobre la educación superior.
MUNDO
.- El regreso de los gobiernos electos de izquierda en América Latina y, en particular, la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia, le han devuelto al presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo de oxígeno internacional y una cierta pertinencia política en la región. Por primera vez en mucho tiempo, luego de años de asedio y desconocimiento en todos los frentes, la nueva situación puede afianzarse con el posible regreso al poder de Lula Da Silva en Brasil.