Explosivista y Segundo Cabecilla de Comisión del GAOr Frente Ismael Ruiz, alias “Patas”; fue capturado en el sur del Tolima
En una operación conjunta, coordinada e Interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Policía
Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logró la neutralización de acciones terroristas contra los
habitantes del sur del Tolima.
Gracias a información de inteligencia militar, en la vereda La Ocasión del municipio de Rioblanco, se logró en
las últimas horas la ubicación y posterior captura de alias 'Patas', explosivista y segundo cabecilla de comisión
del GAO-r frente Ismael Ruiz, quien en su poder llevaba un artefacto explosivo Improvisado, el cual iba a ser
empleado en atentados terroristas contra la Fuerza Pública y población civil.
Según se pudo establecer, alias 'Patas', en el año 2018 ingresó a las redes de apoyo a estructuras residuales
(RAE-r) de la autodenominada Comisión Sexta Tolima, de la Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz;
posteriormente en el 2019 fue el encargado de sembrar campos minados en los municipios de Rioblanco y Planadas en el departamento del Tolima. Más adelante en el 2020 desarrolló curso de explosivista en el
departamento del Cauca, junto a integrantes de la Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz.
El capturado era considerado el hombre de confianza del sujeto alias 'Carlos', presunto cabecilla principal del
GAO-r Frente Ismael Ruiz, lo que le permitió ser designado como segundo cabecilla de comisión y
explosivista de la mencionada estructura; además, era el encargado del reclutamiento y la instrucción del
personal que ingresaba al GAO-r Frente Ismael Ruiz y el encargado de ejecutar acciones terroristas en el sur
tolimense.,
El material bélico explosivo encontrado en poder del explosivista, fue destruido en forma controlada por el
grupo antiexplosivos de la Sijin de la Policía del Tolima.
Alias 'Patas' fue dejado a disposición de la Fiscalía 164 Especializada DECOC de Ibagué por el delito de
concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de uso
privativo de las FFMM, donde luego de varias horas de audiencia fue asegurado con medida intramural.
Con esta importante captura la Fuerza Pública afectó directamente el mando y control de la estructura residual
neutralizando acciones delictivas en contra de la infraestructura y la población civil en el sur del departamento
del Tolima, afectando las proyecciones terroristas que esta organización criminal tenía prevista realizar en la
región.