EN BUSCA DE UN NUEVO PUENTE.
Yovanny Herrera continua buscando apoyo y recursos para solucionar el problema de movilidad entre Girardot y Flandes.
Octubre 07 2022
Flandes vuela alto
#RevistaLike #Noticias #Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- Yovanny Herrera fue recibido en el Ministerio de Transporte por la Viceministra de Infraestructura la Dra. María Constanza García para abordar diferentes temas relacionados en el municipio y la región, uno en particular es el Puente Mariano Ospina Pérez en el cual se logró concluir que a final de mes de Octubre se realizará una reunión con la Concesión Vía 40 Express, ANI y el Ministerio, para entregar el balance de los resultados de los estudios y repotencializacion a la estructura del puente y saber si se permite el paso de vehículos tipo bus y buseta y así tomar la decisión de la intervención del mismo, también se realizó la solicitud de los recursos para la realización de estudios y diseños de la construcción de un nuevo puente qué beneficiará a toda la región.
.- El alcalde Francisco Lozano, en entrevista con el periodista Harold Rodríguez de RCN Girardot, le salió al paso a las criticas que hoy viene recibiendo desde distintos sectores debido a la mala gestion de su administracion, y peor imagen que tiene dentro de los ciudadanos.
La más reciente voz critica que la ciudad contra Lozano tiene relación con su viaje a los EE.UU y los mas de 40 millones del erario publico que se invertiran en el mismo si le llegan a dar la visa para ir a su supuesta cita con altos funcionarios del gobierno estadounidense. El mandatario resaltó la importancia de la invitación, sin embargo su discurso pierde fuerza por que en lugar de argumentar se dedica textualmente a justificarse con proyectos tan muertos como el malecon, o la via ferrea y con frases como: que “él es el unico que ha tenido las bolas bien puestas” y señalo con el dedo a ciudadanos como a un ex funcionario de su gobierno, afirmando que ” su vida es un fracaso”, al exalcalde Diego Escobar advirtiendole “hagamonos pasito” y a periodistas que son criticos con su gobierno argumentando que “son seudoperiodistas y que deben estrenar celebro”. Los periodistas tienen la obligacion de contar las cosas como pasan, es el altavoz de los ciudadanos, y no es culpa de los periodistas que las cosas se hagan mal o la contraparte de la noticia se niege a hablar con los medios que no son de su agrado.
.- El al Air Fest, se esta llevando a cabo la celebración de los 70 años de la llegada de los helicópteros a nuestro país y se realizarán distintas competencias nacionales e internacionales de deportes aéreos hasta el proximo domingo.
En el transcurso del evento, con el fin de que los estudiantes de las instituciones educativas municipales reconozcan la importancia de Flandes en la historia de la aviación, la Secretaría de Desarrollo y la Coordinación de Educación, realizarán recorridos con los jóvenes por el festival y durante las competencias de parapente, paracaidismo, entre otras que se llevarán a cabo en la Base Áerea de la Vereda Topacio.
.- Estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de Flandes, en compañía de nuestro Alcalde Yovanny Herrera Díaz, disfrutaron del Air Fest recordando la historia de la aviación, observando las competencias y viviendo momentos únicos en este festival aéreo. #Pilotos, personal de #Fedeaereos, #FuerzaÁereaColombiana y de la Alcaldía de Flandes, se unieron para brindar la mejor experiencia a niños y niñas del municipio.
LOCAL
.- El alcalde José Francisco Lozano Sierra se reunió en la ciudad de Bogotá con el consejero presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, para tratar temas como el Plan Remate del gobierno de Gustavo Petro y algunos aspectos prioritarios de esta iniciativa. Asimismo, conversaron acerca de la agenda que se va a ejecutar en las mesas de diálogo, para la construcción del plan de desarrollo del Gobierno Nacional.
.- Conductor de taxi denuncia que luego de sufrir un accidente en Flandes, operarios de la grúa no aseguraron bien su vehículo y este se cayó de la cama baja
El propietario que nos envió el material fotográfico, nos comenta que por poco casi se ocasiona otra accidente y que su vehículo sufrió daños por la caída desde la grúa.
CUNDINAMARCA
.- En la sede Cajicá de la Universidad Militar Nueva Granada, la administración cundinamarquesa adelanta el I Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, espacio académico que busca fortalecer los lazos entre pares académicos y consolidar procesos de CTeI dentro y fuera del país.
.- En un esfuerzo conjunto con la Cámara Procultivo de la ANDI, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, adelantó en el territorio un taller denominado “Alianza de la apicultura y la agricultura, mentes fértiles y manejo eficiente y seguro de insumos agrícolas para la protección de cultivos’. Una jornada presencial de ocho horas que tuvo como fin apoyar y empoderar a 304 agricultores para que realicen una fertilización inteligente en sus cultivos, lo que conlleva lograr mejoras en la productividad y calidad de sus frutos.
TOLIMA
.- El Estadio Manuel Murillo Toro es el máximo escenario del departamento del Tolima, allí durante mucho tiempo se ha vivido momentos inolvidables por la ciudadanía, muchos de ellos deportivos, como otros artístico, que han permitido que Ibagué crezca en diversos ámbitos.
Desde hace algún tiempo se viene promoviendo la iniciativa de cambiar el nombre del estadio y ponerle Gabriel Camargo Salamanca, esto con la finalidad de brindarle un homenaje a un hombre adoptivo de la región, pero que se ganó el cariño de todos los tolimenses.
NACION
.- “El Centro Nacional de Huracanes, (NHC, por sus siglas en inglés), en conjunto con el Ideam, acuerdan emitir la alerta de advertencia de huracán para el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos, lo cual significa que es posible tener vientos sostenidos de 119 km/h o más en áreas específicas del archipiélago y precipitaciones entre 152 mm a 300 mm para el sábado 8 de octubre en horas de la tarde”, Dice el Ideam en un comunicado.
captura_de_pantalla_2022-10-06_a_las_5.35.03_p._m.png
MUNDO
.- La crisis de los misiles de Cuba de 1962 aún resuena en la psique del estadounidense medio a lo más cerca que nunca estuvo el país de precipitarse hacia el apocalipsis. De ahí que la mención de este jueves a aquel episodio por parte del presidente, Joe Biden, no se pueda tomar a la ligera. Biden fue más allá durante un acto de recaudación de fondos en Nueva York para el Comité de la Campaña Demócrata del Senado al afirmar que el riesgo de un “armagedón” nuclear está más cerca que nunca desde entonces, debido a la amenaza rusa de emplear armas tácticas de ese tipo para responder a los reveses sufridos a manos del ejército ucranio en el frente de la guerra que se está librando desde hace ocho meses en suelo europeo.
.- Toda guerra necesita sus héroes, con nombres y apellidos, cara y ojos. Cuando se trata de resistir, soldados como los que defendieron la acería Azovstal, en Mariúpol, casi hasta el último aliento. Cuando se trata de demostrar la capacidad de cambiar las cosas, alguien como el general Olexánder Sirski, quien parece ser el hombre del momento en Ucrania, aunque su mayor hazaña se remite al pasado marzo, durante la batalla de Kyiv.