EL PROYECTO 09 Y 010 NO MURIÓ, se aplazó debido a la presión ciudadana.
Septiembre 26 2022
Cuando se gana una batalla no siempre se gana una guerra
#RevistaLike #Noticias #Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
Foto :Plus
.- En la sesión de clausura del concejo de Girardot del día sábado se aplazaron los proyectos 09 y 010 polémicos y que hicieron salir a los ciudadanos a las calles a protestar, dichos proyectos no se votaron, con lo cual en las próximas sesiones del concejo podrían ser aprobados. Esta discusión dejo imágenes deplorables de los políticos de esta ciudad, dejo mal a los concejales, secretarios y a un alcalde que ni asomó la cabeza por el recinto y envio un proyecto mal hecho pero firmado por Él, la falta de socialización con la comunidad, pero también a la oposición que perdió los papeles y solo hasta este debate se acordó de todo lo nefasto que ya ha aprobado este concejo, como la “venta” de tránsito, el emprestito de 40 mil millones endeudando a tres generaciones de girardoteños, zonas azules, etc, etc..
.- Horas después de que los proyectos de acuerdo fueran APLAZADOS en el Concejo Municipal de Girardot, esto tras la presión de la comunidad Girardoteña, el Alcalde Francisco Lozano tomo la decisión de solicitar renuncias protocolarias a todos sus funcionarios.
Recordemos que en los debates de esos proyectos de acuerdo ninguno se sus secretarios apareció en el recinto del concejo, lo que fue también señalado por lo propios concejales, advirtiendo además la mala estructuración de esas iniciativas.
Pero no solo los secretarios no aparecieron, el mismo Alcalde fue un gran ausente durante la discusión de esos proyectos que eran fundamentales para el sostenimiento de la empresa de conomia mixta que operará la actualización con en el municipio. (wom) ¿SERA QUE LOS QUE SOBRAN SON LOS SECRETARIOS O LA CABEZA QUE NO SABE NI EN DONDE ESTA PARADA?
.- El día del debate que casualmente coincidió con el partido de la selección Colombia el Concejal Julián Huertas y el exalcalde Diego Escobar se cruzaron con expresiones fuertes por los proyectos de acuerdo que se han aprobado en la Corporación en pasadas sesiones.
.- La Fundación Girardot Animalista necesita tu apoyo. Está fundación que varios años presta el servicios de ayuda a los animales de la calle hoy pide la solidaridad para continuar con su trabajo, ya que deben dejar la casa en la cuál durante años han prestado sus servicios. Ahora necesitan empezar de cero y contruir un nuevo refugio para todos los animales. para generar ingresos estan vendiendo unos bonos solidarios disponibles que Juegan el 01 de octubre. Recuerden que son 43 premios y con la compra de tu bono tienes 5 oportunidades de ganar espectaculares premios!
Valor $50 mil Con los cuales haces tú aporte para la nueva casita para estos de bebés perrunos !
Pide tu bono al 3196326980🐾3197282384
LOCAL
.- Accidente de camión transportador de gaseosa en Flandes.
Un camión de estacas que transportaba gaseosa, de placas SMW 453, sufrió volcamiento en la el sector del Palacio de los Pollos, al mediodía del lunes.
Afortunadamente se informo que no se registraron heridos y se resalta que la comunidad, ayudo a descargar el producto sin ningún tipo de vandalismo.
La movilidad se restringió durante varios minutos. (WOM)
CUNDINAMARCA
.- Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca lideró, con las Secretarías departamentales de Ambiente, Desarrollo, Educación, Salud, Hábitat y Vivienda, Agricultura y Desarrollo Rural, Competitividad, Minas y Energía, así como de la Unidad Administrativa de Gestión de Riesgo y Desastres, Uagrd; el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU; el Instituto de Acción Comunal, Idaco y la ACI, tuvo lugar en Mámbita una nueva Feria de Servicios de la Gobernación del Departamento.
.- El gobernador Nicolás García llegó hasta Madrid (Sabana Occidente) para entregar al servicio de la comunidad el área de Consulta Externa del nuevo hospital Santa Matilde, en el que la Gobernación, en conjunto con la Administración municipal, aportó más de $33.000 millones y una adición de $18.000 para la terminación y dotación de áreas como cirugía, urgencias, hospitalización, salas de parto, entre otras.
TOLIMA
.- En Chaparral, municipio PDET del Sur del Tolima, se llevó a cabo el cierre del proyecto ‘Mejoramiento de la productividad cafetera de las comunidades indígenas de Chaparral’, el cual permitió que familias indígenas de la región fortalecieran la productividad y calidad del café que producen en sus territorios.
NACION
.- En compañía de algunos ministros de su gabinete, directores y el embajador de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela, Armando Benedetti, el presidente Gustavo Petro, le dio reapertura a la frontera con Venezuela después de 7 años de cierre.
En medio del acto, que inició con el himno nacional, también se vivió el momento en que una tractomula con rumbo al país vecino cruzó por el puente Simón Bolívar adornado con banderas y globos amarillos, azules y rojo.
MUNDO
.- No todas las regiones aportan el mismo número de soldados al conflicto entre Rusia y Ucrania. Así es la información que llega desde las repúblicas alejadas de las grandes urbes de Moscú y San Petersburgo como Siberia y el Cáucaso Norte, donde habitan minorías étnicas. “De nuestro pueblo, donde solo hay 300 hombres, se los llevaron a todos”, explica un hombre de Yakutia, en una de las zonas más frías del Ártico ruso, que prefiere no ser identificado. Añade que en otros pueblos de la región se han llevado a “60, 50, 47 hombres…”, la mayoría de tamaño pequeño. En estas regiones de la fría tundra siberiana, en las que no hay calefacción central ni agua corriente porque se puede llegar a los 55 grados negativos en los momentos más duros del invierno, el papel de los hombres es fundamental. Ellos son los que se encargan de las tareas más duras cuando llega el frío, como cazar y pescar.