sábado, marzo 25, 2023
25 °c
Girardot
29 ° lun
28 ° mar
28 ° mié
28 ° jue
Revista Like
  • Login
  • REVISTA LIKE
  • TV
  • PORTADAS
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS ALMERÍA
    • NOTICIAS NACIONALES
    • NOTICIAS CUNDINAMARCA
    • NOTICIAS TOLIMA
    • CURIOSIDADES
  • GALERIA DE EVENTOS
  • NOSOTROS
    • PAUTE AQUI
No Result
View All Result
  • REVISTA LIKE
  • TV
  • PORTADAS
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS ALMERÍA
    • NOTICIAS NACIONALES
    • NOTICIAS CUNDINAMARCA
    • NOTICIAS TOLIMA
    • CURIOSIDADES
  • GALERIA DE EVENTOS
  • NOSOTROS
    • PAUTE AQUI
No Result
View All Result
Revista Like
No Result
View All Result

EL CORRAL, 13 AÑOS DE SABOR INCLUSIVO.

Por
29 junio, 2021
163 12
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EL CORRAL, 13 AÑOS DE SABOR INCLUSIVO.

De acuerdo con cifras reveladas por la OMS, más de 1.000 millones de personas en el mundo se encuentran en situación de discapacidad. En Colombia hay más de tres millones de personas con dificultades para realizar actividades básicas diarias (según el Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV 2018), de las cuales más de 250.000 tienen discapacidad intelectual, enfrentándose a barreras para acceder a oportunidades de todo tipo.

 Conscientes de esta situación, en El Corral tenemos implementadas desde hace varios años políticas de inclusión laboral que le permiten a las personas con discapacidad intelectual acceder a oportunidades que los identifiquen y desarrollen. Los programas que hoy tenemos con la Fundación Best Buddies Colombia y la Fundación Reca son un pilar fundamental de nuestra cultura inclusiva y nos permiten ofrecer oportunidades de trabajo y/o aprendizaje a cerca de 61 personas.

 

El Corral, la cadena de hamburguesas más grande de Colombia con más de 211 restaurantes en 39 ciudades y municipios, viene implementando, desde hace varios años, políticas y programas de inclusión laboral que abren
oportunidades de aprendizaje y/o empleo a personas con discapacidad intelectual o cognitiva. De este modo logra integrarlas a sus actividades en los restaurantes desde donde desarrollan una vida laboral en condiciones de igualdad, de mayor autonomía, y donde fortalecen su autoestima y liderazgo, al tiempo que le agregan valor al propósito superior de la marca.

Gracias a estas políticas, El Corral se ha enfocado en crear conciencia sobre prácticas de contratación inclusivas que ayuden a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID) a encontrar oportunidades de empleo
competitivas e integradas dentro de sus comunidades.

Por medio de la alianza con la Fundación Best Buddies Colombia, a través de su Programa de Oportunidad Laboral, hoy se encuentran vinculados 40 Amigos del Alma (Personas con Discapacidad Intelectual) dentro de su fuerza laboral y lo convierte en el cuarto empleador más grande de Colombia y Latinoamérica, dentro de la comunidad global de Best Buddies internacional.

Con la Fundación RECA, por su parte, El Corral adelanta programas con cerca
de 21 aprendices SENA, algunos de los cuales se vincularon posteriormente
para desempeñar diferentes roles en los restaurantes.
“Gracias a su gran desempeño y testimonio de vida, los colaboradores de El
Corral pertenecientes a estos dos programas nos han demostrado a nosotros
como empleadores, clientes, y demás trabajadores, una adaptabilidad única
que enriquece nuestros valores y nuestra cultura. Ellos nos han enseñado a ser

más empáticos, a encontrar la riqueza que hay en la diferencia, y a promover
valores como el respeto, la solidaridad y el amor por el trabajo. Gracias a los
Amigos del Alma, hoy somos más incluyentes, respetamos más las diferencias
y buscamos la diversidad”, afirma Guillermo Botero, Gerente de Desarrollo
Humano de El Corral.
“Ha sido un proceso de crecimiento permanente”, afirma por su parte
Alejandra Arenas, Directora Ejecutiva de Best Buddies Colombia sobre el
trabajo adelantado con El Corral. Y añadió: “Hace 13 años las personas
ingresaban a trabajar a El Corral como aprendices y hoy ya tienen un contrato
de trabajo directo que les da estabilidad. El Corral es una empresa que se ha
tomado muy en serio el programa al generar posibilidades de contratación para
esta población, igual que con cualquier otro trabajador regular”.
A pesar de la pandemia, este programa y los puestos de trabajo se han
mantenido. El Corral continúa destinando parte de su presupuesto anual en
cada una de estas fundaciones para garantizar el acompañamiento y el éxito
del proceso de inclusión. Esto sumado al salario mensual -con todas las
prestaciones de ley que le permite a estas personas aportar a sus familias y
desarrollar sus propios proyectos de vida. Hoy, cerca de 61 miembros del
equipo con discapacidad intelectual y de desarrollo (DID) trabajan de cara al
cliente como auxiliares de comedor, una posición con alto impacto en el
servicio que a diario prestan en los puntos de venta de El Corral. Gracias a su
dedicación y empeño son ejemplo para sus demás compañeros.
“El impacto no solo consiste en el transformar la vida de cada persona y la de
sus familias, sino también en promover en los compañeros de trabajo valores
como la solidaridad, la paciencia y el respeto. Esto nos hace mejores personas
y también nos permite cumplir con nuestro lema: ‘Soy Incluyente, respeto las
diferencias y valoro la diversidad’”, expresó por su parte Catalina Salazar,
directora de RECA Colombia.
“Al final del día se cumple nuestro objetivo fundamental: que todo lo que
queremos que suceda de la barra hacia afuera, suceda primero de la barra
hacia adentro. Esto es, tratar a nuestros empleados con equidad, respeto y
consideración, para que esto se traslade al cliente y a todos los que nos
visitan”, finalizó Guillermo Botero. “Para lograrlo, debemos hacer que estos
valores se vivan al interior de los restaurantes y, con la ayuda de los Amigos
del Alma, lo estamos logrando.”

Publicación anterior

La solución de Planeación y Presupuestos de CCS acelera las finanzas y las operaciones

Siguiente publicación

SENA Incluyente: $2 mil millones para emprendedores con discapacidad

Siguiente publicación
SENA Incluyente: $2 mil millones para emprendedores con discapacidad

SENA Incluyente: $2 mil millones para emprendedores con discapacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tarifas 2020
tarifas 2020

Categorias

  • Boletín de noticias (82)
  • Curiosidades (14)
  • Negocios (322)
  • Noticias Almería (18)
  • Noticias Colombia (67)
  • Noticias Cundinamarca (125)
  • Noticias España (2)
  • Noticias Tolima (95)
  • Revista Like (1.007)
nectar
nectar

© 2021 Revista Like - Todos Los Derechos Reservados | Diseñado con el Alma por Two Inc

No Result
View All Result
  • REVISTA LIKE
  • TV
  • PORTADAS
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS ALMERÍA
    • NOTICIAS NACIONALES
    • NOTICIAS CUNDINAMARCA
    • NOTICIAS TOLIMA
    • CURIOSIDADES
  • GALERIA DE EVENTOS
  • NOSOTROS
    • PAUTE AQUI

© 2021 Revista Like - Todos Los Derechos Reservados | Diseñado con el Alma por Two Inc

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In