EL CONCEJO LE CUMPLIÓ AL PUEBLO.
El proyecto presentado por el alcalde
para endeudar a Girardot en casi
40 mil millones se cayó.
15 septiembre 2021
La conciencia es, a la vez, testigo, fiscal y juez. Refrán popular
www.revistalike.com
#RevistaLike
@REVISTALIKEAM
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- El concejal ponente del proyecto Jhon Urquijo confirmó que se devolvió el proyecto de acuerdo 019 de empréstito. Urquijo argumentó, que el tema del cupo de endeudamiento no era suficiente así como la capacidad de pago actual del municipio.
En el proyecto no había implementación de ningún tipo de renta, y se solicito el retiro del proyecto al secretario de hacienda, y deberán presentarlo en octubre o noviembre con unas cifras mas ajustadas a la realidad del municipio. Ademas, se presento con una proyección a priori que no fue ideo nea, basado en una actualización que en este momento no se ha implementado. Este proyecto fue presentado de manera irresponsable creando gran rechazo por la comunidad y sin bases económicas para endeudarse.
Ademas se supo que una vez hundido el proyecto , ayer se realizo un almuerzo entre el alcalde Lozano y un grupo de 4 concejales cuyos nombres no trascendieron , pero al parecer se reunieron para trazar el plan b en busca de aprobación de un futuro proyecto de empréstito que seguramente no superara los 12 mil millones de pesos y que según fuentes sera presentado en octubre
.- Gabriel Rojas es un emprendedor Girardoteño que gracias a su experiencia en sorteos ha diseñado una estrategia muy accesible para poder ganarse 4 premios de un Millon y el gran premio mayor , un Nissan Vectra 0 kilómetros. Hoy juega el primer anticipado de $1’000.000, recuerden que para participar solo tienes que adquirir tu boleta con el primer abono de 40 mil pesos.compra ya tu boleta en el 318 711 74 27.
.- Los comerciantes del centro de Girardot en la plaza san Miguel denuncian estar desesperados. Por un lado las autoridades están haciendo continuos operativos casi persecutorios para los comerciantes legalmente establecidos impidiendo la descarga de sus productos y el parqueadero para sus clientes, y por otro las carretillas de venta ilegal de frutas y verduras ocupan todas las aceras, ademas el parqueadero publico para los clientes esta cerrado sin uso desde hace años.
GIRARDOT
.- Se necesita colaboración de las autoridades de tránsito y de las entidades encargadas de la vía Nariño de entrada a Girardot, últimamente muy utilizada tras el cierre del Ospina. Anoche ocurrieron tres accidentes y en el día las volquetes y doble troques al igual que los autobusues pasan a una gran velocidad. La comunidad pide reductores.
.- La Corporación Prodesarrollo y Seguridad Girardot invita a todas las entidades públicas y privadas, instituciones educativas y juntas de acción comunal a inscribirse en el 10° simulacro nacional a desarrollarse el 7 de octubre.
FLANDES
.- Sin ningún costo los afiliados de cualquier EPS pueden acceder a servicios de (Vacunación y pruebas rápidas COVID-19, apoyo psicosocial, toma de tensión arterial, atención con especialistas en los servicios médicos de ginecología, pediatría y medicina internista), entrega de medicamentos
y de preservativos, vacunación contra sarampión y rubeola para niños y niñas de 1a 10 años). en una
jornada el sábado 18 de septiembre en la Institución Educativa La Paz No.1 desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
.- El Club Deportivo Risaralda visitó la casa de los Guerreros Pijaos en la Institución Educativa Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán donde los locales volvieron a asumir el liderato del grupo C del Campeonato Profesional Súper Liga de Micro fútbol, después de una expulsión el encuentro finalizó con un contundente 7 a 1 a favor de los Tolimenses.
CUNDINAMARCA
.- El gobernador Nicolas Garcia anuncio la inversion de más de $179 mil millones en la provincia del Tequendama. Se destacan obras como 150 placa huellas, el nuevo hospital de El Colegio, 6 escenarios deportivos, el acueducto La Mesa-Anapoima, 22 proyectos de saneamiento básico e iniciativas de reactivación económica entre otras. En el marco de esta jornada se firmó el pacto para la protección del Páramo de Guerrero con una inversión de $2250 millones a través del programa de incentivos a la conservación
TOLIMA
.- Gran participación por parte de los jóvenes del Tolima para las próximas elecciones del Consejo Municipal de la Juventud que se realizarán el próximo 05 de diciembre a nivel nacional, donde fueron 311 los aspirantes en el departamento para representar sus territorios.
NACIÓN
.- Colombia se mantuvo por segundo año consecutivo en la misma posición del Índice Global de Retiro de Natixis Investment Managers (GRI), que mide los países donde es mejor jubilarse. Quedó en el puesto 40 de los 44 países analizados, es decir, entre los cinco últimos del listado.
.- Decenas de bogotanos realizan largas colas frente a la sede de la Cancillería en la carrera 19 con calle 98, debido a que, según ellos, solicitar una cita virtual para tramitar la solicitud o renovación de su pasaporte se ha vuelto una tarea imposible. Francisco Burchardt, presidente del sindicato de empleados de la Cancillería, sostiene que las dificultades en el trámite de las citas tienen que ver con la alta demanda de solicitudes que la entidad está recibiendo a diario. “Antes de la pandemia, atendíamos diariamente a 700 personas en la sede de la 100, hoy ese número ha aumentado a 1.200.