
¿DE DONDE SALDRA EL DINERO DE LOS PEAJES NO SUBIDOS?
EL GOBIERNO SUBVENCIONARA LOS PEAJES CON DINERO DE LA REFORMA
A LOS DUEÑOS DE TERRENOS QUE SE BENEFICIAN CON LAS VÍAS LES COBRARÁN UN IMPUESTO PREDIAL “JUSTICIA SOCIAL” ASÍ LO DENOMINA EL MINISTRO DE TRANSPORTES
𝑷𝒆𝒓𝒊ó𝒅𝒊𝒄𝒐
𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐍𝐀𝐋

El ministro Guillermo Reyes habló en Blu
aclarando el tema de los altos cobros de los peajes, y la demora en hacerse efectiva la decisión sobre el decreto de la reducción de las tarifas para el 2023.

No hubo claridad de sobre el cobro, el decreto fue publicado el 16 de enero, lo que se desconoce es cuándo entra en vigor, ya que los decretos tienen sus tiempos de legalidad jurídica.
Lo cierto es que los periodistas de Blu
le preguntaron sobre de dónde va a salir la plata, respondiendo el ministro que de la reforma, esa reforma está más comprometida que recoleta que se hace para pagar la cerveza.

El gobierno está lleno de imprecisiones e incoherencias.
Lo claro es que habrá un nuevo impuesto de los predios de tierras adyacente a las vías o autopistas, según el ministro los terratenientes que se benefician con las vías serán los que tengan que pagar.
El gobierno del impuesto y los recaudos que se inventan a diario para quedar bien con las promesas que hacen y van dando cumplimiento a cuenta gotas.
Ahora salen los idólatras a justificar las incoherencias de este gobierno.
Anuncian medidas populistas y luego le van dando rejo a los que aportan al desarrollo de este país, cuántas empresas generadoras de empleo están cerca a las vías de autovías y autopista.
Uno de los periodistas le dijo de manera sarcástica, que la autopista o doble calzada de Girardot – Bogotá; el ministro se reía de fondo. Con la risa, da a entender que Colombia le falta mucho en vías, lo que debería el gobierno es acabar con los peajes donde no hay vías óptimas para transitar de manera segura y ágil en temas de movilidad de acuerdo con la normativa donde regula peajes en ciertas distancias ej: El Espinal – Girardot, uno de los más costosos de la región, afectado a los campesinos
que vende sus productos de El Espinal en Girardot y viceversa.

El gobierno que llegó cercenaba y llamaba a la protesta con las medidas de impuestos a su antecesor, hoy es el gobierno de lo impuestos, en menos de cinco meses han hecho lo que ningún gobierno en la historia haya hecho. Le falta poner impuesto al oxígeno que renueva el Amazonas.