Colombia y España se juegan la final del mundial sub 17 este domingo.
Octubre 27 2022
Las mujeres estan logrando cumplir el sueño de todo un país
#RevistaLike #Noticias #Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- En una definición por penaltis frente a Nigeria con un resultado 6-5, Colombia hizo historia tras quedar en la primer final de un Mundial de fútbol. Las jugadoras dirigidas por Carlos Paniagua terminaron en la primera fase de grupos de finalistas cuando anteriormente habrían sido derrotadas por España en una contienda de 0-1 y ganando compromisos frente a China (2-0), México (2-1) y Tanzania (3-0). Ante esto, se encuentran a la espera del segundo finalista del Mundial Femenino Sub 17 India 2022 en el que se enfrentarán Alemania y España, quienes buscan el título de la victoria.
‘Las Chicas Superpoderosas’ hacen historia en el mundial de India y dejan en lo más alto el nombre de nuestro país.
.- El equipo, liderado por la capitana y goleadora Linda Caicedo, le gana por penaltis a Nigeria y se convierte en la primera selección cafetera en disputar una Copa del Mundo en cualquier categoría. La final será el domingo contra España.
.- Lluvias de las últimas horas ha generado la creciente de diferentes fuentes hídricas en Cundinamarca, entre estas la del río Apulo que también pone en alerta máxima a los ribereños del río Bogotá en Tocaima y Girardot. Así mismo hay preocupación por el alto nivel que presenta el río Sumapaz a su paso por diferentes municipios de esta provincia del centro del país.
.- Bomberos de Cundinamarca entrega nuevo balance de las emergencias registradas en las últimas horas por torrencial aguacero que tiene con paso restringido la vía Bogotá-Girardot, a la altura de San Raimundo por el desbordamiento de varias quebradas que pasan por zona aledaña al mencionado corredor vial. En Fusagasugá igualmente se vivieron momentos de pánico por las diferentes inundaciones de barrios y sectores céntricos.
Organismos de emergencia del departamento atienden estas eventualidades y le hacen un importante llamado a las alcaldías para que activen los comités de gestión del riesgo y estar atentos a las precipitaciones que vienen generando la creciente de diferentes fuentes hídricas.
LOCAL
.- Hacer actualización catastral en Girardot a través de la Agencia Catastral de Cundinamarca costaría 6 mil 509 millones de pesos..
La Agencia Catastral de Cundinamarca respondió un derecho de petición colocado por un Girardoteño, indicando que si ellos realizan el catastro multiproposito, este tendría un valor aproximado entre los 6 mil o 6.500 millones de pesos. Este mecanismo sería diferente al propuesto por el Gobierno de Girardot en una iniciativa aplazada por el concejo municipal donde planteaban ceder parte del recaudo del impuesto predial a un operador para que realice la actualización catastral.
CUNDINAMARCA
.- El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, participó este miércoles en la primera ronda de la final del Premio de Superación de la Pobreza, organizado por Colombia Líder, en alianza con la Fundación Konrad Adenauer en Colombia (KAS), USAID Colombia, a través del programa Gobernabilidad Responsable, Asobancaria, Fasecolda, PNUD Colombia y Telefónica Movistar y su Fundación.
TOLIMA
.- Hace algunos minutos se confirmó desde el municipio de Prado que uno de los obreros que resultó gravemente herido en el proyecto de remodelación de la plaza de mercado, perdió la vida luego de no resistir la gravedad de heridas.
Según lo informado desde al Defensa Civil Seccional Tolima, el hombre fallecido fue identificado como Fernando Medina Olivero, quien al parecer es oriundo del municipio de Prado, también se ha confirmado que una segunda persona que resultó herida en el accidente fue identificada como Yhon Gelver Peralta Ortíz, quien de momento se encuentra bajo pronóstico reservado en un hospital de Ibagué.
NACION
.- La Fiscalía General de la Nación a través de un video informó que logró una condena ejemplar contra Sara María Zapata, quien se desempeñaba como ex directora de Gestión Ambiental de Amagá Antioquia, quien pedía una cuota mensual a una contratista por haberla ayudado a ingresar a la entidad.
MUNDO
.- El Ejército estadounidense ha llevado a cabo un ensayo para poner a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas ante la creciente amenaza de Rusia, que llevó a cabo el miércoles una serie de ejercicios de sus fuerzas de disuasión nuclear.