COLOMBIA DICE NO, A LA REFORMA TRIBUTARIA
28 Abril 2021
“Una persona tiene derecho a protestar y el Estado debe protegerle la vida, sea cual fuere la naturaleza de la protesta”. Pablo Milanes
www.revistalike.com
#RevistaLike
@REVISTALIKEAM
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- El presidente de Fecode, William Velandía, informó que el paro nacional es convocado como una protesta en contra de las modificaciones fiscales que comprende el proyecto de la reforma tributaria, que esta siendo debatido por comisiones en el Congreso de la República.
Sobre lo anterior, las agremiaciones, sindicatos y organizaciones vinculadas con el movimiento, hacen la solicitud al Gobierno Nacional de retirar el proyecto de ley. Esto debido a que los cambios que implica la reforma en materia tributaria, perjudica el desarrollo económico de las personas asalariadas del país.
.- El alcalde de Flandes se reiteró nuevamente la posición enfática de la NO VENTA, NO PRIVATIZACIÓN O NI ENTREGA A UN OPERADOR PRIVADO ESPECIALIZADO de la Empresa de Servicios Públicos de Flandes ESPUFLAN, ante el gobernador del Tolima y solicito su apoyo, de igual manera, se plantearon distintas alternativas y compromisos para dar solución al problema económico que presenta este patrimonio de los Flamencos.
.- La secretaria de salud de Girardot Angelica Araujo dijo que es muy difícil impedir que las personas salgan a protestar pero que esta claro que debe hacerse bajo las normas de Bioseguridad y pidió que se mantenga distanciamiento y el uso de tapaboca bien puesto para evitar contagios durante la jornada de protesta.
GIRARDOT
.- Los conductores de taxis absolutamente cansados de ser victima de un mismo atracador y fueron tras la busqueda alias valenciano que finalmente fue atrapado por los conductores de la marcha amarilla. en video quedo grabada la “paloterapia” recibida por este sujeto quien prometió no volver a delinquir. la policía luego hizo presencia en el lugar pero al parecer la captura sera declarada ilegal y valenciano volverá a las calles.
.- Asi sí.. el líder del segundo movimiento de revocatoria Carlos Cote pidió a los magistrados en la audiencia del día de ayer que se unieran ambos comités para poder lograr su objetivo que es la salida del Alcalde Lozano tras presentar sus motivaciones. El alcalde Lozano defendió su postura y su trabajo, sin embargo en este tipo de iniciativas no caben vanidades personales por que desdibujan el objetivo.
FLANDES
.- La Administración Municipal de Flandes , siguiendo las directrices del Gobierno Nacional, expidió el Decreto No. 044 del 20 de Abril del 2021, mediante el cual, continua el Toque de Queda hasta el 03 de Mayo de 2021, en el horario comprendido entre las 00:00 horas y las 5:00 horas del forma diaria, consagrando 14 excepciones para la movilidad y circulación de las personas dentro de estos casos.
Lo anterior, es basado en una medida extrema de Control para garantizar la vida, la salud y la supervivencia de los flamencos.
CUNDINAMARCA
– Recursos por un valor de $1.300 millones fueron apropiados por la Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca para la vigencia 2021 con el fin de cofinanciar proyectos de Mejoramiento de vivienda rural – Construcción de pisos con placa en concreto o acabado en baldosa. estos recursos deben ser solicitados por los alcaldes para que lleguen a su comunidad.
.-Gracias al convenio establecido entre la Secretaría de las Tecnologías Información y Comunicaciones TIC e Infotic, 18 municipios del departamento cuentan hoy con la infraestructura de fibra óptica que hace posible que centros de salud, estaciones de policía, plazas de mercado, alcaldías, personerías, concejos municipales, centros deportivos y plazas de ferias, cuenten con servicio de internet. entre ellos estan Nariño, Nilo, y Ricaurte del Alto Magdalena.
TOLIMA
.-La gobernación hizo historia con el Conservatorio del Tolima, por eso destino $417 millones para gratuidad educativa de cara a la vigencia 2021, asegurando este beneficio hasta el año 2023.
ademas el Gobernador Orozco le propuso a la Asamblea otorgar este beneficio de aquí en adelante. Que se le respete el derecho a la educación a miles y miles de hijos, sobrinos, amigos, hermanos, que con esfuerzo y estudio, se convertirán en profesionales que le cambiarán las historias a sus familias.
NACIÓN
.-El Comité Nacional del Paro y las organizaciones que lo integran no han sido vinculadas como parte en el desacato en el trámite de una acción de tutela sustanciado por una magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, y por tanto sus órdenes no nos cobijan, y en tal mantendremos la convocatoria de paro nacional”, explica el comunicado del comité nacional del paro que invita a seguir con la protesta social.
CLASIFICADOS
.-Si debido a la crisis laboral que ha desatado la pandemia usted se encuentra sin empleo, esta información le puede interesar. La Comisión Nacional de Servicio Civil abrió una convocatoria nacional para que los interesados puedan inscribirse en 2.274 vacantes ofrecidas en 25 entidades del Gobierno.Quienes estén interesados podrán consultar el proceso a través de la página oficial del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -Simo- .
EL ESPECIALISTA
.- El economista Humberto Suarez Motta nos habla de La jornada de Paro de hoy, en donde la preocupación mas importante son los actos violencia, el desorden y la destrucción que habitualmente es protagonizada por jóvenes fácilmente manipulables. Hay que facilitar la educación las oportunidades laborales, el emprendimiento y la ley anticorrupción.