CAR construirá cuatro zonas multifuncionales para avanzar en la recuperación del río Bogotá.
31 Marzo 2022
Si no cuadamos hoy nuestro medio ambiente, mañana no tendremos nada que cuidar.
#RevistaLike #Noticias#Girardot #Flandes #Cundinamarca #Tolima
@REVISTALIKEAM #REVISTALIKENOTICIAS
Por: Teresa De La Parra
.- CAR construirá cuatro zonas multifuncionales para avanzar en la recuperación del río Bogotá. Estarán ubicadas en Soacha y las localidades de Bosa y Engativá. Servirán para la restauración de flora y el regreso de la fauna, así como para afianzar la am-bientación paisajística y limpiar el agua.
De acuerdo con Amaury Rodríguez, asesor del Fondo para las Inversiones Ambientales del Río Bogotá (FIAB) de la CAR, se trata de zonas que cumplen tres funciones, una de ellas es la de amortiguación o control de anegaciones para que el río pueda inundar de manera regulada.
Otra función de estas zonas es la conservación y protección de la fauna y la flora. Para ello, se realizará un proceso de restauración en estas áreas con una plantación de especies nativas que propicien el retorno de fauna, especialmente aves, y la consolidación de lagos o humedales artificiales para el retorno de especies acuáticas.
.- Ciudadanos exigen mayor seguridadn en la vía Espinal-Flandes, que se ha convertido en una trampa mortal para los motociclistas. en dias pasados varias mujeres en motocicleta que luego de ser golpeadas por los delincuentes y amenazarlas con cuchillo, les robaron todas sus pertenencias. Este caso enn concreto se registró en la tarde del pasado martes 29 de marzo, muy cerca a la entrada de “Los Chorros”, sobre la vía principal antes del puente de la variante en jurisdicción del municipio de Flandes.
.- El Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de su Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Asociación Nuestra Señora de Loreto llegaron a Agua de Dios, Cundinamarca, para llevar alegría y bienestar a los adultos mayores que se encuentran en un ancianato del municipio.
En la actividad fueron entregados 25 camas, toallas y juegos de sábanas para brindarle más comodidad a los abuelitos de este recinto, “de parte de todas las mujeres y hombres del CACOM 4 hemos traído estas ayudas para que ustedes puedan estar mejor, pensando en su bienestar, para que puedan descansar mejor” fueron las palabras del Padre Edilson Pérez, párroco de la Unidad.
CUNDINAMARCA
.- Hoy a las 10 de la mañana se radica el Proyecto de Ley de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca el evento se realizará en el recinto de la Asamblea Departamental ubicado en la Gobernación de Cundinamarca.
.- Desde Sabana de Occidente avanzan las obras que harán realidad el acueducto La Mesa – Anapoima . La jornada incluyó la visita a la estación de bombeo de Madrid, los tanques de almacenamiento en los municipios de Bojacá y La Mesa, y la planta de tratamiento de agua potable también en esa jurisdicción. Para enero de 2023 se estima la terminación de este proyecto.
TOLIMA
.- Los habitantes del corregimiento de San Felipe un corregimiento de armero Guayabal se encontraron un cuerpo decapitado de un hombre en plema entrada a el caserio, las autoridades iniciaron las labores investigativas para establecer quiénes estarían detrás de este violento crimen.
Las autoridades, se pudieron establecer que la víctima respondía al nombre de Álvaro González Ortegón, conocido en el municipio de Mariquita con el alias de ‘Uribe’.
Según se conoció, este sujeto había salido hace menos de un mes de un centro penitenciario,donde estuvo recluido tras ser vinculado a múltiples casos de homicidio y porte ilegal de armas, especialmente en el casco urbano de Mariquita.
NACIÓN
.- Luego de una positiva operación en el 2021, Ecopetrol, que le reportó una utilidad de $16,7 billones, la más alta en toda la historia de la empresa de peyroleos de colombia. , la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la petrolera aprobó el pago de un dividendo de $280 por título. El aval, a la propuesta de la Junta Directiva de la compañía, de un dividendo de $243 por título (60% de la utilidad) y uno extraordinario de $37 por título (9% de la utilidad), en suma es 16 veces más al que se giró en el 2020 que fue de $17. “El pago de un dividendo tan alto, que no se registraba desde hace nueve años, es gracias a la sólida posición financiera de la empresa, así como a la robustez de su caja, se suma al comportamiento mismo de la acción en el mercado que ha tenido un 44% de crecimiento en un año”.
MUNDO
.- Para el próximo 21 de abril citó la Corte Internacional de Justicia de La Haya a los representantes de los gobiernos de Colombia y Nicaragua, en el caso por las ‘supuestas violaciones a los derechos soberanos y espacios marítimos en el Caribe’. En el caso de Colombia, fueron citados los abogados Carlos Gustavo Arrieta Padilla y Manuel José Cepeda. Este tema es de máxima importancia, pues, como se ha conocido, podría ser el golpe de gracia para los intereses nacionales, en caso de que se ratifique la primera decisión de este tribunal internacional. .- En el recurso que presentaron los abogados de Nicaragua se cita que Colombia violó el Derecho Internacional omitiendo la debida aplicación del fallo, esto debido a buques de la Armada Nacional en la zona limítrofe. En la demanda se indica que el Estado colombiano emitió un decreto que estableció una zona contigua.
En su defensa, Colombia indicó que en ningún momento se presentaron las vulneraciones citadas en la reclamación nicaragüense. En este sentido, se señala que “las actividades pesqueras de Nicaragua han aumentado exponencialmente” y los citados “incidentes” se han presentado en “un mero 0,021 % del total de jornadas de pesca realizadas por” las flotas de ese país.