BUQUE JUAN CARLOS I.
El sábado tendrá sus puertas abiertas para los almerienses.
Hay que conocer la historia para no repetir los errores del pasado.
@REVISTALIKEAM
Resumen de las principales noticias de Almería por: Teresa De La Parra contacto: 605531689
.- La Comandancia Naval de Almería ha comunicado los horarios oficiales para la jornada de puertas abiertas en los buques Juan Carlos I, Santa María, Galicia y el italiano San Marco este fin de semana. Las embarcaciones se encuentran en estos momentos en unas maniobras llamadas Gruflex 22 en el Mar de Alborán y harán una escala técnica a partir del viernes en el Puerto de Almería.
Los ciudadanos podrán visitar los buques el próximo sábado 19 de marzo de 10 a 13 horas durante la mañana y de 17 a a 19 horas durante la tarde. Para facilitar el acceso a los buques se dispondrá de un servicio de autobuses-lanzadera que comenzará a 9.45 horas y a 16.45 horas en la Estación Marítima para cubrir los dos turnos. A la estación se podrá acceder peatonalmente desde la entrada del muelle de Levante (zona de aparcamientos próxima al Cable Inglés).
.- La Diputación de Almería ha celebrado su I Foro de Innovación Social con el objetivo de impulsar los proyectos del tejido asociativo que conforma el tercer sector de la provincia. Esta iniciativa nace con vocación de continuidad y la finalidad de convertirse en un punto de encuentro para fomentar las ideas innovadoras entre las asociaciones y entidades que trabajan por mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos los almerienses.
.- A los efectos de la guerra en Ucrania, que ha desabastecido casi por completo de productos como el aceite de girasol a los comercios -en el mejor de los casos es posible encontrarlo con un precio tres veces superior al conflicto, a más de tres euros-, se han unido ahora los de la huelga del transporte, que ya está dejando vitrinas y expositores vacíos en los supermercados de la provincia.
El desabastecimiento, aunque afecta a todo el comercio, es ya especialmente visible en Almería en grandes cadenas como Carrefour, donde ya faltan todo tipo de productos, desde frutas y verduras, harinas, arroz y carnes, además del aceite de girasol, claro.
.- Las empresas hortícolas de la provincia de Almería estiman en tres millones de euros diarios las pérdidas que les está provocando la huelga convocada a nivel estatal por la Plataforma en Defensa de este sector, ya que señalan que se impide la salida de 1.800 kilos de productos en 130 camiones.El punto neurálgico de la protesta está siendo el Polígono de La Redonda, en El Ejido.
.- Almería capital recuperará su Casa Consistorial el verano del próximo año, cuando acaben las últimas obras de rehabilitación del histórico edificio, que acaban de comenzar teniendo como testigo principal al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien se ha congratulado de la ejecución de esta última fase para que, “después de 21 años de idas y venidas del proyecto”, el marco histórico y patrimonial en el que se encuentra “luzca como se merece”.