Abascal y Macarena Olona hablarán de inmigración el próximo lunes en Almería.
Una migracion organizada hace crecer un país.
@REVISTALIKEAM
Resumen de las principales noticias de Almería por: Teresa De La Parra contacto: 605531689
VOX SE HACE FUERTE EN ALMERIA
.- Con el objetivo de analizar el desafío que supone el problema de la inmigración en España, así como de plantear las posibles soluciones, la Fundación Disenso presenta, el próximo lunes 16 de mayo un informe sobre esta realidad que el consenso político trata de minimizar o silenciar. Cuando se cumple un año del asalto masivo a la valla de Ceuta, la Fundación presidida por Santiago Abascal se desplaza hasta Almería -una de las provincias más afectadas por el fenómeno de la inmigración irregular- para poner sobre la mesa las causas y los efectos de la cuestión migratoria.
NO HAY QUE PERDERESELA
.- El ‘Espacio de Mujeres’ de la Diputación Provincial, ubicado en la Plaza Marín de Almería capital, acoge hasta el próximo 31 de mayo la exposición fotográfica ‘Anaqronías’, realizada por Juan Cerón. La muestra se enmarca en las actividades que se llevan a cabo dentro de la XXXVIII edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. La exposición, compuesta por once fotografías protagonizadas por mujeres, es una interpretación fotográfica contemporánea basada en un estudio documentado de ‘El Quijote’, donde el autor ha tratado personajes de carácter secundario, terciario o, incluso, imaginario, para trasladarlos a la realidad fotográfica dotándolos de un elemento anacrónico relacionado con el rol del personaje en cuestión de la novela. Cerón ofrece un juego al espectador con la anacronía como error estético intencionado.
JOSE MERCE RECIBE LA BUTACA NUMERO 13 DEL AUDITORIO DE ROQUETAS
José Mercé ya cuenta con su butaca de honor en nuestro Teatro Auditorio. Gabriel Amat, junto al concejal de Educación, Cultura y Juventud, Juanjo Salvador, entregaron este reconocimiento al artista flamenco antes del concierto que deleitó a loas asistentes al auditorio de Roquetas en dias pasados.
AYUDAS DE LA DIPUTACION A LAS AUTONOMAS
.- La Diputación de Almería lanza una nueva línea para impulsar a las mujeres autónomas de la provincia. La Junta de Gobierno de la Institución Provincial ha aprobado la segunda Convocatoria de Ayudas directas a emprendedoras que, en esta ocasión, están especialmente dirigidas a sectores del comercio minorista, hostelería y las agencias de viajes. Esta convocatoria de asistencias económicas se enmarca en el VI Plan de Igualdad de la Institución Provincial y está destinada a mujeres autónomas que desarrollen su actividad y tengan su residencia fijada en la provincia de Almería. Cuenta con una partida de 100.000 euros que recalarán en el tejido empresarial femenino de tres sectores concretos: comercio minorista, hostelería y agencias de viajes. Cada solicitante recibirá una ayuda de hasta 800 euros que podrá destinar a sufragar gastos de alquiler y equipamientos para el desarrollo de la actividad, hipoteca del local del negocio o para el consumo energético, agua, teléfono e internet.
ALMERIA Y LA PROSTITUCION DE CORTIJO
.-Almería aparece en el informe del gobieno nacional como la provincia en la que más inspecciones policiales se realizan a nivel andaluz y, de la misma forma, la tercera a nivel nacional tras Las Palmas y Madrid. A los prostíbulos en bloques donde se ejerce la venta de droga se le añade una causa muy característica de la provincia de Almería, la prostitución en esclavitud entre cortijos e invernaderos de Almería.
Según señala el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, en Almería, por su situación geográfica y sus circunstancias socio-económicas, tiene especial incidencia la llamada “prostitución de invernadero o de cortijo”, como atestiguan las numerosas investigaciones y actuaciones llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en municipios como Huércal-Overa, Níjar, Campohermoso, El Parador, Roquetas de Mar, La Mojonera, Cortijos de Marín, Tierras de Almería o en los aledaños de Almería capital. “En todas ellas, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, han evidenciado las especiales circunstancias de precariedad y sometimiento en las que viven estas mujeres”, ha apuntado.
EL ALCALDE DE ALMERIA ES CINICO DICE EL PSOE
.- La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, hav lamentado el cinismo del alcalde de almeria , al pedir ahora la reposición de arena en playas para las que no lo había solicitado; y al igual que ha ocurrido con las obras de la carretera de El Cañarete, con las que ;ha salido a hacerse la foto, cuando ni siquiera se ha interesado por las obras, ni por escrito ni con una llamada teléfono;.
En su opinión, los almerienses tenemos un alcalde ausente, que no está atento de los problemas de la ciudad y que sólo actúa para hacerse la foto ;Prueba de ello es que ha salido ahora a pedir al Gobierno que se regeneren las playas de la ciudad después del temporal del 9 de abril, cuando la realidad es que elAyuntamiento en un informe remitido a la Subdelegación aseguró que las playas deAlmería estaban bien y que sólo había resultado afectada la del Perdigal, hadestacado.
NO HAY ARENA PARA ALMERIA
.- La Dirección General de Costas ha determinado, sobre la base de estudios realizados, que la única playa del término municipal de Almería capital afectada por el temporal marítimo de viento y lluvia registrado en los días precedentes al 9 de abril, fue la de El Perdigal, donde sí se evidenció una erosión con pérdida de arena.
El informe remitido por el Ayuntamiento de Almería a la Subdelegación del Gobierno y al Servicio provincial de Costas admite que, en la mayor parte de las playas del término municipal, no se observan daños apreciables a causa o por efecto del citado temporal, estando las mismas en perfecto estado y sin necesidad de recibir aportación extraordinaria de arena, habiéndose solicitado, por parte de la Subdelegación, informe al Servicio Provincial de Costas.
CORSO DE LUJO PARA EL VERANO CON LA UAL
.- El cineasta Fernando Colomo, reconocido por películas como ‘Los años bárbaros’ o ‘Al sur de Granada’, dirige el VI Taller de ‘Filming Almería: frente a la cámara’, que se llevará a cabo en el Teatro Apolo de Almería capital, del 13 al 15 de julio, dentro de la XXIII edición de los Cursos de Verano de la UAL. Esta propuesta formativa consiste en un curso intensivo en donde se explicará la actuación del actor frente a una cámara (en el caso de cine) o varias (en el caso de televisión) a diferencia de lo que sería la actuación ante un público en directo (teatro). Se analizarán los componentes de los equipos técnicos audiovisuales a fin de proporcionar al actor los conocimientos necesarios para poder interrelacionar con ellos.