GIRARDOT MIRA AL RÍO.
La ruta turística por el Magdalena desde Neiva hasta Ambalema vuelve a tomar fuerza.
30 abril 2021
“Hay que cuidar y guardar la madre tierra para que nuestros hijos y nuestros nietos sigan percibiendo sus beneficios” Rigoberta Menchú.
www.revistalike.com
#RevistaLike
@REVISTALIKEAM
Por: TERESA DE LA PARRA
EN PORTADA
.- El Alcalde de Girardot se reunió con le alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo Salas y el alcalde de Ambalema, Justiniano Chacón Orjuela, para conversar acerca de la Ruta Turística que se implementará sobre el Río Magdalena desde la ciudad de Neiva hasta Ambalema. Ya desde las gobernaciónes del Tolima y Huila hay un proyecto con los sectores productivos que están impulsando una ruta turística por el río Magdalena convirtiéndose en un atractivo para todo el centro del país. El objetivo es aprovechar los malecones Neiva, Ambalema, Espinal, Guamo, Suárez Flandes y Girardot entre otros, que servirían para materializar esta iniciativa.
.- Gobernador Dr. Ricardo Orozco Valero, busca fortalecer este programa con la dotación de vestuarios a 21 municipios del Departamento, entre ellos Flandes quien, de la mano del Alcalde municipal, la Gestora Social, la Secretaria de Desarrollo Económico y Social y la Coordinadora de turismo recibieron esta importante dotación para los artistas y expositores de la cultura Tolimense.
.- Hoy habrá paso alterno en el puente Ospina para instalación de equipos de monitoreo por parte de Via 40 expres, el paso a un carril se realizara desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
GIRARDOT
.- Comandante del Segundo Distrito de Policía de Girardot, el Teniente Coronel, Aldemar Hernández, dio un positivo balance de orden público de las marchas realizadas el pasado 28 de abril en el alto magdalena , donde no se presentaron hechos que lamentar y las marchas se realizaron en orden y tranquilidad. Ademas confirmó que se están preparando para garantizar la seguridad durante la conmemoración del día del trabajo para mañana sábado 1° de mayo.
FLANDES
.- La alcaldía de Flandes realizo el día de ayer la entrega de Kits Escolares en la zona rural del Municipio para los estudiantes de (primaria y secundaria) de las jornadas mañana y tarde de la Institución María Inmaculada. Hoy 30 abril del 2021, continuará la entrega de Kits Escolares en la Sede de Camala y Tarqui, cumpliendo con los protocolos de Bioseguridad.
CUNDINAMARCA
.- En desarrollo de las movilizaciones y marchas con ocasión del paro nacional, se generaron afectaciones a la movilidad especialmente en el municipio de Facatativá, concretamente en dos puntos estratégicos como son la salida por la Calle 80 y la glorieta que conecta con el sector de Cartagenita, razón por la cual fue necesaria la intervención del ESMAD para habilitar el corredor vial, permitir el paso de ciudadanos y, de manera especial, el paso de los vehículos que transportaban el oxígeno para el hospital San Rafael y la Clínica MediFaca.
.-Un rechazo contundente por las agresiones contra la Misión Médica en Cundinamarca expresó la administración departamental, tras los hechos violentos contra instalaciones de salud, el bloqueo al paso de vehículos de transporte sanitario y la retención de ambulancias registradas durante las protestas del 28 y 29 de abril. Según las normas humanitarias internacionales, la Misión Médica está conformada, entre otros, por médicos, heridos, enfermos, medios de transporte sanitarios terrestres, aéreos, marítimos y fluviales, unidades de salud y actividades sanitarias. Cualquier agresión contra estos es considerada como una infracción humanitaria.
TOLIMA
.- Un total de 17.780 dosis de vacunas Sinovac recibió ayere la Secretaría de Salud del Tolima por parte del Ministerio de Salud y Protección Social con el fin de completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19 en lo que se incluye a los mayores de 70 años que están a la espera de la segunda dosis en todo el departamento.
.- En Purificación se conoció esta semana que el funcionamiento de las camas UCI del Nuevo Hospital La Candelaria está suspendido, porque al parecer no hay talento humano para operarlas. en enero de este año se puso en funcionamiento la UCI y “duró activa hasta el 9 de marzo, que era la etapa en que estábamos (en nivel) alto acá en el municipio. Y como luego esto bajó (pacientes Covid – 19), ese personal se veía que de pronto no era viable el sostenimiento, pues el sostenimiento de personal de las unidades UCI es bastante costoso” dijo Elsa Perdomo Serrano, secretaria de Salud y Protección Social del Municipio.
NACIÓN
.-Las autoridades sanitarias colombianas registraron el jueves 505 muertes por Covid-19 en 24 horas, el máximo número desde que inició la pandemia, cuando el país atraviesa el tercer pico de contagios y muertes que mantiene bajo presión a su sistema hospitalario.
.- Según el Dane el 42% de los colombianos están en situacion de pobreza, y subsisten con menos de 400 mil pesos mensuales, la mayoría de las personas en esta situacion viven en las grandes urbes del país.
CURIOSIDADES
.-Una foto de una señora y su hijo en la ciudad de Manizales se robó la atención de cientos de usuarios en las redes sociales. Según se conoció la mujer vive en Manizales con su hijo especial que requiere cuidados específicos. Ella lleva varios años saliendo a marchar, a exigir por sus derechos.
La foto que fue compartida en redes sociales muestra dos imágenes, una de la señora y su hijo en el 2019 y otra el pasado miércoles 28 de abril.