
AMOR POR COLOMBIA. La ELC le apuesta a que el colombiano compre colombiano.
08 Abril 2021
Colombiano, compra colombiano
www.revistalike.com
#RevistaLike
@REVISTALIKEAM
Por: Teresa De La Parra
EN PORTADA
.- La empresa de Licores de Cundinamarca liderada por Jorge Machuca continua con la campaña para que en nuestro país tengamos la conciencia que hay que comprar los productos colombianos, como base fundamental del crecimiento económico y por que tras la crisis monetaria que nos esta dejando la pandemia más que nunca hay que apostar por lo nuestro.
.-Al parecer una mujer que transitaba en una motocicleta como parrillera, ayer en la noche en el sector del alto de la cruz, disparó contra la integridad de Laura Estefanía Masmela Aguirre de 19 años de edad, dejándola gravemente herida. De inmediato la joven fue trasladada a un centro médico, pero lamentablemente llegó sin signos vitales. el hecho sicarial es materia de investigación.
GIRARDOT
.-Un hombre cayó a un hueco de aproximadamente 2 metros de profundidad, en las inmediaciones de la vereda Barzalosa y el barrio Luis Carlos Galán. Al lugar llegó una ambulancia pero lamentablemente tras revisarse los signos vitales del hombre, este fue declarado como muerto por parte de los paramédicos que atendieron la situación. El fallecido respondía al nombre de Lorenzo Barco, y tenía una edad de aproximadamente 70 años.
FLANDES
.-En el municipio de Flandes, se logro ubicar, interceptar y materializar, la orden de captura a un hombre de 24 años de edad, quién era conocido en el actuar delincuencial como alias “Veneco”. El hoy capturado de nacionalidad venezolana, no cuenta con el permiso de permanencia en Colombia, y según las autoridades, hacía parte del grupo de delincuencia común denominado “Los Tin”, el cual fue desarticulado el pasado mes de marzo por la Policía.
CUNDINAMARCA
.-La Secretaría de Gobierno de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá suscribieron el pacto por la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en los dos territorios, una iniciativa que busca la construcción de una ruta hacia la búsqueda de esta población y aliviar el dolor de las familias víctimas y personas que buscan a sus seres queridos.
.-El Secretariode salud de Cundinamarca Gilberto Álvarez Uribe presentó los avances alcanzados para mejorar este acceso de manera real y efectiva, con ocasión del Día Mundial de la Salud, que en 2021 tiene como consigna Construir un mundo más justo, equitativo y saludable. Entre los logros alcanzados se destaca la ampliación de la capacidad de las unidades de cuidados intensivos (en 2020 eran 198 y a la fecha hay 569 en funcionamiento) y de cuidado intermedios (en 2020 eran 128 y en 2021 se cuentan 210).
El avance más importante se presenta en la implementación de la reorganización de la red pública hospitalaria, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud. En ese sentido, el departamento avanza en la consolidación de 14 regiones de salud, que incluyen 6 redes funcionales y 8 fusionadas.
TOLIMA
En el municipio de Mariquita se celebrará el Día del Tolima que cumple 160 años por parte de la Gobernación del departamento y la Dirección de Cultura Departamental, donde se llevará a cabo una ceremonia sencilla, el próximo lunes 12 de abril a partir de las 6 de la tarde. Allí se hará la exaltación a 10 personas muy representativas de la región.
NACIÓN
.-La Contraloría General publicó un informe en el que revela que la cantidad de personas que se han saltado la fila en el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus asciende a por lo menos 1.241 en todo el país, destacando que en Valle del Cauca se identificaron más de 400 casos.Los colados son personas que no pertenecen a personal de salud ni se encuentran entre los grupos de adultos mayores priorizados, fueron inmunizadas en la segunda etapa de la primera fase del Plan de Vacunación. De hecho, cerca de 800 personas que recibieron una dosis están en edades entre los 18 y 44 años, por debajo de lo estipulado en las primeras fases.