GIRARDOT SE CONVIERTE EN GESTOR CATASTRAL.
Es el numero 30 autorizado por el IGAC.
22 octubre 2021
“Mantén tus mejores deseos, cerca de tu corazón y observa lo que sucede.”
Tony DeLiso
www.revistalike.com
#RevistaLike
@REVISTALIKEAM
Por: Teresa De La Parra
.- 𝙂𝙞𝙧𝙖𝙧𝙙𝙤𝙩 𝙨𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙞𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙂𝙚𝙨𝙩𝙤𝙧 𝘾𝙖𝙩𝙖𝙨𝙩𝙧𝙖𝙡 𝙣𝙪́𝙢𝙚𝙧𝙤 30 𝙝𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙄𝙂𝘼𝘾. 𝑫𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐 𝒖𝒃𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒑𝒂𝒓𝒕𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒏𝒅𝒊𝒏𝒂𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂, 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒔𝒖𝒎𝒊𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒄𝒂𝒕𝒂𝒔𝒕𝒓𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝒔𝒖 𝒋𝒖𝒓𝒊𝒔𝒅𝒊𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏.
Tras superar con éxito la verificación de todas las condiciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras establecidas en el Decreto 1983 de 2019, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), habilitó mediante la Resolución 1415 de 2021, a Girardot como Gestor Catastral.
Esto quiere decir que, una vez que se cumpla el proceso de empalme, que es de tres meses, aproximadamente, desde que quede debidamente ejecutoriada la resolución. En ese sentido, será Girardot el único responsable de adelantar la gestión catastral para la formación, actualización, conservación y difusión catastral, así como los procedimientos del enfoque multipropósito en su jurisdicción.
.- Los colombianos cuando están en el exterior sienten más a su país, están orgullosos de sus
orígenes, añoran volver y disfrutar con los suyos. Es por eso que Aguardiente Nectar, el aguardiente de los colombianos en alianza con Viva Air, el pasado 12 de octubre en un vuelo procedente de Lima-Bogotá sorprendió con una parranda vallenata a los compatriotas y ciudadanos extranjeros que regresaban al país recordándoles a todos lo que son y qué somos de aquí.
Fue un vuelo lleno de vida donde se demostró que los colombianos somos alegría, música, amistad,
turismo, que Colombia siempre los esperará con los abrazos abiertos, y para celebrar un momento
así, Aguardiente Nectar estará presente porque estamos orgullosos de nuestras raíces.
.-La Alcaldía de Flandes en Cabeza del Dr. Yovanny Herrera Díaz junto a la Secretaría de Hacienda, expidió el Decreto 082 del 30 de septiembre del presente año por medio del cual, los contribuyentes, podrán acceder a alivios tributarios, descuentos y acuerdos de pago de sus impuestos. Quienes deseen acceder a estos beneficios deberán realizar una solicitud en la cual manifiesten que la obligación tributaria en mora se ocasionó o se agravó debido a la pandemia del Covid-19; dicha carta deberá ser enviada al correo liquidacion@flandes-tolima.gov.co. Si la persona desea hacerlo presencialmente, deberá acercarse a la Secretaría de Hacienda y allí le brindarán un formato de solicitud.
En la segunda sesión del Consejo de Cinematografía y Medios Audiovisuales del departamento, su secretaria técnica, la gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo- Idecut, Luisa Fernanda Aguirre, presentó la tienda Kuna Mya, sede del encuentro, y también, los objetivos del Gobernador Nicolás García con este proyecto cundinamarqués para los colombianos y extranjeros.
La jornada contó con dos invitados especiales, Mauricio Pulido, quien expuso la iniciativa “Siembra Fes”; y la estudiante de Cine de la Universidad Javeriana, oriunda del municipio de Une, Camila Torres, cumpliendo así el propósito de vincular a la comunidad en los procesos de potencialización del cine y los medios audiovisuales de Cundinamarca e impulsar el amor por el séptimo arte desde las escuelas e instituciones educativas.
.- La Alcaldía de Ibagué adelantará dos nuevas jornadas de Mercados Campesinos Móviles, este viernes 22 de octubre, en el parque Macadamia; y el sábado 23, en el barrio La Floresta de la comuna Nueve; ambas, serán de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Durante la actividad podrá adquirir productos apícolas, además de: café, panela, huevos criollos, frutas, verduras, hortalizas, entre otros. Tenga en cuenta que todo es cosechado en la zona rural de la Capital Musical.
.- El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por medio de los programas ‘en la Jugada’ y ‘Sacúdete’, pretenden frenar el reclutamiento de menores de edad. Solamente en el departamento de Córdoba han sido rescatados 60 niños.
Según la directora de la entidad, Lina Arbeláez, 44 niños y 16 niñas que habían sido reclutados por los grupos al margen de la ley en el departamento se encuentran bajo protección de la entidad en el programa de desvinculados bajo la modalidad de restablecimiento de derecho.